O'Belén pone en marcha un servicio de consultoria gratis para padres de hijos con comportamientos desafiantes
01/10/2010 - 09:45
Consciente de los problemas a los que muchos padres se enfrentan cuando sus hijos manifiestan comportamientos desafiantes que dificultan la convivencia diaria, la Fundación Internacional O´Belén ha puesto en marcha un servicio gratuito de consultoría familiar. Con este servicio, se quiere ofrecer apoyo a los adultos (padres o tutores de menores) de forma que éstos cuenten con nuevas estrategias y herramientas para afrontar las dificultades cotidianas que resultan del trato con estos menores (problemas para admitir normas, transgresiones o conductas violentas).
En cada caso, se estima un mínimo de cuatro sesiones de consulta gratuita.
El equipo de expertos que forma parte de este ambicioso proyecto está liderado por Cristóbal Bonelli, psicoterapeuta chileno formado en la escuela de Milán y con una amplia trayectoria en salud mental y terapia familiar. Ha desarrollado su trabajo en Italia, Chile y Portugal y, actualmente, además de trabajar en la Fundación Internacional O´Belén colabora con el Centro de estudios para el sufrimiento urbano, proyecto impulsado por la Casa Della Carità en Milán, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
Junto a Bonelli trabaja también Beatriz Lucas, doctora en psicología por la Universidad Complutense de Madrid y experta en temáticas de violencia, y el famoso psiquiatra Marcelo Packman, consultor de los Servicios Psiquiátricos de Behavioral Health Network (EEUU), Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales Aplicadas del Instituto Politécnico de Hong-Kong, Co-Director Científico de la Escuela de Counseling del Centro Isadora Duncan en Bérgamo (Italia) y experto en terapia sistémica y psiquiatría comunitaria. Gracias a las Nuevas Tecnologías y a un sofisticado sistema desarrollado en la Fundación, Pakman supervisa este programa de intervención y apoyo a familias desde Estados Unidos, donde reside en la actualidad.
Además, todos los profesionales que trabajan en la Fundación Internacional O´Belén están volcados en este ambicioso proyecto, incluido su Presidente, Emilio Pinto. Una vez concluido el programa, que consta de dos fases de seis meses cada una, y gracias a la investigación resultante de las terapias aplicadas a cada familia, el equipo de expertos elaborará un Método de Trabajo de Intervención Familiar para ser aplicado en todos los centros de la Fundación y exportado a otros lugares, de forma que se pueda ayudar a muchas más familias.
En esta primera fase, Fundación Internacional O´Belén ofrece este servicio gratuito a todas las familias, afectadas por estos problemas de comportamiento desafiante de sus menores, de la provincia de Guadalajara y Madrid, por proximidad con la sede de la Fundación, situada en Azuqueca de Henares, lugar donde se lleva a cabo la intervención.
El equipo de expertos que forma parte de este ambicioso proyecto está liderado por Cristóbal Bonelli, psicoterapeuta chileno formado en la escuela de Milán y con una amplia trayectoria en salud mental y terapia familiar. Ha desarrollado su trabajo en Italia, Chile y Portugal y, actualmente, además de trabajar en la Fundación Internacional O´Belén colabora con el Centro de estudios para el sufrimiento urbano, proyecto impulsado por la Casa Della Carità en Milán, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
Junto a Bonelli trabaja también Beatriz Lucas, doctora en psicología por la Universidad Complutense de Madrid y experta en temáticas de violencia, y el famoso psiquiatra Marcelo Packman, consultor de los Servicios Psiquiátricos de Behavioral Health Network (EEUU), Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales Aplicadas del Instituto Politécnico de Hong-Kong, Co-Director Científico de la Escuela de Counseling del Centro Isadora Duncan en Bérgamo (Italia) y experto en terapia sistémica y psiquiatría comunitaria. Gracias a las Nuevas Tecnologías y a un sofisticado sistema desarrollado en la Fundación, Pakman supervisa este programa de intervención y apoyo a familias desde Estados Unidos, donde reside en la actualidad.
Además, todos los profesionales que trabajan en la Fundación Internacional O´Belén están volcados en este ambicioso proyecto, incluido su Presidente, Emilio Pinto. Una vez concluido el programa, que consta de dos fases de seis meses cada una, y gracias a la investigación resultante de las terapias aplicadas a cada familia, el equipo de expertos elaborará un Método de Trabajo de Intervención Familiar para ser aplicado en todos los centros de la Fundación y exportado a otros lugares, de forma que se pueda ayudar a muchas más familias.
En esta primera fase, Fundación Internacional O´Belén ofrece este servicio gratuito a todas las familias, afectadas por estos problemas de comportamiento desafiante de sus menores, de la provincia de Guadalajara y Madrid, por proximidad con la sede de la Fundación, situada en Azuqueca de Henares, lugar donde se lleva a cabo la intervención.