Obedeciendo a Pablo Iglesias

29/12/2015 - 23:00 Vicnuel Sánchez

Obedeciendo a Pablo Iglesias, que, al final del debate en Antena 3, nos dijo: “Quiero pedirles dos cosas: que no olviden y que sonrían”, he empezado a recordar y esto es lo que se me ha ido viniendo a la cabeza:
1. Lo de Bárcenas y los Eres; pero no he tenido que esforzarme mucho para tenerlo presente porque continuamente me lo están recordando los medios de comunicación.
2. Muchos griegos presumiendo de patriotas, pero sacando su dinero del país con la llegada de Tsipras y Syriza. Y, como no podía ser de otro modo, también llegó el corralito.
3. Imágenes de estanterías vacías en Venezuela.
4. Lo que he leído en El País: “La instauración —anunciada por el presidente Nicolás Maduro— de un denominado Parlamento Comunal en Venezuela como alternativa a la Asamblea Nacional constituye una burda violación de la voluntad expresada por los venezolanos el pasado 6 de diciembre, cuando otorgaron en las urnas una mayoría abrumadora a la oposición”.
5. El tripartito catalán del socialista Montilla.
6. LOGSE, PISA, indisciplina escolar, fracaso escolar... Sin embargo, cuando Pilar del Castillo quiso remediarlo con la Ley de Calidad de la Educación, nada más llegar ZP al gobierno se cargó esta ley, como también la ley del PP sobre el Plan Hidrológico Nacional (¿se habrán olvidado de esto en el Levante Español?).
7. Que se nos decía que al llegar Hollande al gobierno francés se cargaría lo de la austeridad, pero no ha sido así. Procedió, nombrando primer ministro a Valls, como los gobiernos de los países que han tenido menos problemas. ¡Con las ventajas que tiene la austeridad sobre el despilfarro! Los recortes eran y siguen siendo necesarios. También en Educación, en la que en algunos aspectos serían hasta convenientes.
8. Que todo el mundo quiere venir a España o a Europa, pero los de izquierdas quieren cambiarlas. “Por un nuevo país”, dice Garzón, pero no concreta cómo sería ese nuevo país. ¿A qué país querrá asemejarlo? Yo prefiero quedarme como estoy; eso sí, con ciertos retoques. ¡Qué manía con el cambio por el cambio? El cambio, ¿hacia dónde?
9. Algunos candidatos prometiendo un sin fin de de cosas, pero sin decir de dónde van a sacar el dinero para pagarlas. ¿Pensarán, por ejemplo, meterse a empresarios para crear nuevos puestos de trabajo, o pensarán freírnos a impuestos? ¡Pobres autónomos!
10. Que, por lo que se ve, muchos nacionalistas catalanes prefieren convertir a Cataluña en una republica islámica o a la albanesa antes que seguir unidos a España. ¿Dónde habrá ido a parar el seny?
11. Que Pablo dijo en alguno de los debates que “España es diversa y plurinacional. Estamos de acuerdo en que los catalanes puedan decidir su futuro votando”. Y ¿por qué no puedo votar yo, que he contribuido bastante más a lo que hoy es Cataluña que muchos de los del censo elaborado por los nacionalistas? ¡Otra vez con el cantonalismo! ¡Espero que al de Cartagena no lo acabe gobernando el actual alcalde!
12. El “escrache” a Rosa Díez en la Facultad de Políticas de la UCM. El escrache a Soraya, etc.
13. Etc. Etc. Pero, ahora, después de conocer los resultados de las elecciones del 20-D, me va a resultar difícil obedecerle en lo de “sonrían.