Pablo Bellido defiende un nuevo modelo de financiación autonómica “justo e igualitario”, pero que no “rompa el criterio de solidaridad”

24/06/2024 - 13:57 Redacción

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha querido manifestar su postura “firme y clara” para que se aborde una revisión del modelo de financiación de las Comunidades Autónomas, mostrando su más rotunda oposición a aquellas propuestas, como la surgida desde Esquerra Republicana que busca “romper el criterio de solidaridad en el régimen de fiscalidad” con su propuesta de una financiación singular para Cataluña.

Bellido ha manifestado su apoyo al Gobierno de Castilla-La Mancha en sus reivindicaciones sobre esta materia con el fin de que el nuevo sistema “cumpla con lo escrito en la Constitución y es que se base en la igualdad de los españoles y españolas”, así como ha recordado que las comunidades autónomas son un instrumento para dotar de una mejor vertebración al Estado, pero “no son un fin en sí mismo”. “No tienen que tener más dinero aquellas donde se hablen distintos idiomas o sus ciudadanos sean más ricos”, ha subrayado.

El dirigente socialista ha asegurado que hasta que no llegó García-Page a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha esta materia no se puso en la agenda de la región, recordando cómo el Gobierno de Cospedal se calló en 2009, en lugar de pedir “más y mejores” fondos para el desarrollo de nuestra autonomía. Ha apuntado, también que este sistema –que se encuentra ahora vigente- “perjudica claramente” a Castilla-La Mancha, por lo que ha puesto en valor la postura del Gobierno regional “exigiendo” al Ejecutivo nacional, “una rectificación, en primer lugar, que compense todo el dinero que hemos dejado de ingresar por esta vía; y, además, establecer un nuevo marco que sea justo”.

Bellido ha apuntado que las comunidades autónomas necesitan contar con el dinero suficiente para garantizar los servicios públicos y, para eso, además, se han de baremar cuestiones como el número de habitantes, pero también se ha de contemplar las características de estos ciudadanos, su edad, su situación personal y también su situación geográfica.

Ha recordado que la inmensa mayoría de los tributos proceden del Estado por lo que, el dirigente socialista, aboga por un “régimen justo e igualitario” que permita avanzar en progreso y en una prestación de servicios eficaz, pero, que a su vez también mantenga la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos de España. “No queremos que pase lo que ocurrió en 1996 cuando Aznar traicionó a España y por un sillón en La Moncloa, dio a las comunidades autónomas capacidad normativa en los tributos, generando desigualdades”, ha aseverado.

Por otra parte, reseñar, Pablo Bellido ha querido celebrar el acuerdo alcanzado en las Cortes de Castilla-La Mancha entre los tres grupos parlamentarios sobre la necesidad de la interconexión de las cuencas del Sorbe y del Bornova en la provincia de Guadalajara. “Este acuerdo supone una novedad en el Parlamento regional”, ha apuntado, reconociendo, además, el mérito que tiene, en el caso del Partido Socialista ya que “somos los únicos que reclamamos a un Gobierno, a nivel nacional y de nuestro mismo color político que aborde este tipo de infraestructuras”.

“Sólo le exijo al PP que, si algún día gobiernan en Madrid, no se bajen del acuerdo”, ha afirmado el propio Bellido quien, además, ha venido a señalar que esta es una reivindicación histórica. “El PSOE la lleva pidiendo más de 25 años; el PP y Vox, cinco minutos. Bienvenidos, es una magnífica noticia que hayan mudado de su posición anterior a la postura que tradicionalmente hemos defendido los socialistas”, ha reseñado.

Por último, ha querido agradecer el papel que han jugado, en todo este proceso, tanto las asociaciones de la provincia, los sindicatos agrarios, la patronal, las mancomunidades, ayuntamientos, etc.

 

“Guarinos se viste de Román y rechaza la Ciudad del Cine para Guadalajara”

El secretario general de PSOE Guadalajara, a preguntas de los periodistas, ha realizado una valoración sobre la polémica existente sobre el proyecto de la ‘Ciudad del Cine’ que finalmente no se construirá en el Fuerte de San Francisco de Guadalajara. “Guarinos se viste de Román y dice que no a todo lo que viene de la Junta, para intentar dividir, fracturar y hacerse la víctima”, ha señalado.

Ha recordado que esta iniciativa era “magnífica” y que instituciones como Gobierno regional o Diputación, así como todo el mundo de la cultura de la capital, apoyaba su instalación. “Quienes no lo han querido y lo han frustrado (PP y Vox), tendrán que dar explicaciones, dentro de unos años, cuando este proyecto se esté desarrollando y haciendo prosperar a otra ciudad de la región”, ha concluido.