Pakistán captura a un destacado jefe talibán afgano
01/10/2010 - 09:45
La Policía de Pakistán capturó ayer herido a un importante jefe de los talibanes afganos, el mulá Mansur Dadulá, días después de que el Gobierno desmintiera la presencia de miembros de esa milicia fundamentalista islámica en el país.
Mansur Dadulá --hermano del comandante talibán Dadulá Lang, abatido el año pasado en combate-- y otros cuatro insurgentes fueron capturados en la provincia paquistání de Baluchistán, cerca de la frontera entre los dos países, dijo el jefe de la Policía local, Saud Gohar. La captura fue anunciada un día después de que el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, advirtiera acerca de los riesgos que supone para Pakistán la presencia de talibanes afganos y de combatientes de la red Al Qaeda en Baluchistán o en otras zonas tribales fronterizas.
Dadulá "fue herido y arrestado a primeras horas de la mañana. Resistió cuando nuestros hombres lanzaron la operación" en la aldea de Gowal Ismail Zai, indicó Gohar. "Teníamos informaciones sobre su presencia de fuentes de inteligencia; se ocultaba en una casa de la aldea. Otros cuatro individuos fueron arrestados, incluidos tres guardias de Dadulá", agregó. En Kabul, el portavoz del ministerio de Defensa afgano, el general Mohamad Zahir Azimi, manifestó satisfacción por la captura de Dadulá, pero no quiso hacer más comentarios. Un alto funcionario afgano que solicitó el anonimato dijo que las informaciones recibidas por el Gobierno sugerían que esta captura estaba relacionada con una disputa entre Dadulá y el comando central talibán. Dadulá sucedió a su hermano mayor --el mulá Dadulá Lang, principal comandante militar talibán-- que murió en una operación afgana y de la OTAN en el sur de Afganistán en mayo de 2007.
Destituido Mansur Dadulá
Los talibanes indicaron en un comunicado en diciembre pasado que habían destituido a Mansur Dadulá "porque desobedeció órdenes del Emirato Islámico" talibán. Sin embargo, un portavoz del comandante lo desmintió, lo cual provocó especulaciones sobre luchas intestinas en el movimiento rebelde. Eso sucedía en un momento en que circulaban versiones sobre contactos entre agentes de inteligencia británicos con un jefe talibán en la provincia afgana de Helmand, aunque nunca quedó claro de quién podía tratarse. Hasta el momento, los talibanes no confirmaron los arrestos del lunes.
Dadulá "fue herido y arrestado a primeras horas de la mañana. Resistió cuando nuestros hombres lanzaron la operación" en la aldea de Gowal Ismail Zai, indicó Gohar. "Teníamos informaciones sobre su presencia de fuentes de inteligencia; se ocultaba en una casa de la aldea. Otros cuatro individuos fueron arrestados, incluidos tres guardias de Dadulá", agregó. En Kabul, el portavoz del ministerio de Defensa afgano, el general Mohamad Zahir Azimi, manifestó satisfacción por la captura de Dadulá, pero no quiso hacer más comentarios. Un alto funcionario afgano que solicitó el anonimato dijo que las informaciones recibidas por el Gobierno sugerían que esta captura estaba relacionada con una disputa entre Dadulá y el comando central talibán. Dadulá sucedió a su hermano mayor --el mulá Dadulá Lang, principal comandante militar talibán-- que murió en una operación afgana y de la OTAN en el sur de Afganistán en mayo de 2007.
Destituido Mansur Dadulá
Los talibanes indicaron en un comunicado en diciembre pasado que habían destituido a Mansur Dadulá "porque desobedeció órdenes del Emirato Islámico" talibán. Sin embargo, un portavoz del comandante lo desmintió, lo cual provocó especulaciones sobre luchas intestinas en el movimiento rebelde. Eso sucedía en un momento en que circulaban versiones sobre contactos entre agentes de inteligencia británicos con un jefe talibán en la provincia afgana de Helmand, aunque nunca quedó claro de quién podía tratarse. Hasta el momento, los talibanes no confirmaron los arrestos del lunes.