Pérez León visita en Valderrebollo la piscifactoría Truchas de La Alcarria

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La presidenta de la Diputación visitando las instalaciones.
La empresa emplea a 10 trabajadores y produce 200 toneladas anuales
La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha visitado hoy la empresa Truchas de La Alcarria, una piscifactoría ubicada en la localidad de Valderrebollo y perteneciente al grupo Naturix Iniciativas, que produce anualmente cerca de 200 toneladas de trucha arcoiris, tanto fresca como eviscerada. La firma emplea actualmente a una decena de trabajadores, una cifra que se podría duplicar cuando se completen los proyectos de comercialización de producto ahumado y congelado.
Tras recorrer las instalaciones, Pérez León ha expresado su reconocimiento “a este tipo de iniciativas imprescindibles para dinamizar nuestros pueblos, empresas que necesitan de unas condiciones naturales como las que ofrece nuestra provincia, y que pueden aportar riqueza para la zona donde se asientan”. La presidenta ha reiterado el apoyo de la Diputación al sector agrícola y ganadero, y ha anunciado que la línea de subvenciones limitada hasta ahora a las asociaciones se ampliará el próximo para abrirla también a empresas y particulares.

La piscifactoría trabaja actualmente en la implantación de una línea de ahumados, que estarán listos para su comercialización en los próximos meses. Más adelante, tiene previsto ampliar la oferta con productos congelados. Además, se dedica al estudio de la trucha arco iris en un espacio dedicado a la investigación, y ofrece un lago de pesca, ideal para el aprendizaje y la práctica de este deporte. También han empezado a organizar talleres y visitas educativas, dirigidas sobre todo a escolares.

El gerente de Truchas de La Alcarria, Francisco Villarreal, ha señalado que Guadalajara reúne unas condiciones excepcionales para la acuicultura. “Nuestro objetivo sería que se sumen a este reto nuevas iniciativas para acometer una producción en cantidad y calidad que convierta a la provincia en referente de esta actividad”, ha afirmado.

Con un trabajo basado en la calidad ecológica, ha subrayado el gerente, la empresa pretende “cerrar el círculo” para ser autosuficientes en producción de alevines, alimentación, transformación del producto y distribución.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Guadalajara, Cipriano Ramiro, ha acompañado a la presidenta durante la visita y ha mostrado su apoyo a “un proyecto ambicioso, que tiene en cuenta la sostenibilidad”. También la alcaldesa de Valderrebollo, María del Carmen Mayoral, ha estado en el recorrido por las instalaciones.