Piden que Roca esté en prisión dos años más

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El fiscal anticorrupción de Málaga, Juan Carlos López Caballero, solicitó ayer que se prorrogue por dos años la prisión preventiva para el presunto cerebro del caso ‘Malaya’, Juan Antonio Roca, por considerar que es la medida más efectiva para evitar su fuga al extranjero. El juez instructor Oscar Pérez deberá decidir sobre la solicitud en los próximos días.
El Ministerio Público cree que Roca dispone de fondos suficientes fuera de España para sustraerse a la acción de la justicia si es puesto en libertad. El fiscal hizo la solicitud durante la vista judicial que se celebró hoy en Marbella por estar a punto de cumplirse los dos años de estancia en prisión del imputado, plazo inicial acordado por el juez instructor.
López Caballero justificó su petición en que el juicio por la trama de corrupción urbanística de Marbella no se celebrará antes de dos años y que la prisión provisional es la única forma de asegurar que Roca se sentará en el banquillo. Tanto la representación jurídica del Ayuntamiento de Marbella como la de la Junta de Andalucía se adhirieron a la petición del fiscal.
La defensa del ex asesor de Urbanismo de Marbella, sin embargo, reclamó su "inmediata" puesta en libertad. El letrado de Roca consideró que la demanda de la Fiscalía “sigue respondiendo a especulaciones” y que la prórroga de prisión reclamada incumple la doctrina del Tribunal Constitucional. La Audiencia Provincial de Málaga rechazó en octubre pasado la excarcelación del ex asesor de Urbanismo por entender que existía aún "un riesgo real y grave de evasión".
Juan Antonio Roca fue detenido el 29 de marzo de 2006 e ingresó dos días después en el centro penitenciario malagueño de Alhaurín de la Torre, donde permaneció hasta el 6 de octubre del mismo año, fecha en la que fue trasladado a la cárcel granadina de Albolote.
La petición fiscal se ha producido el mismo día que se conocen nuevas evidencias contra el ex asesor. La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional ha notificado al juez Oscar Pérez que considera probado que Roca, a través de testaferros, logró adquirir en 2002 el 50% de las acciones del Xérez Club Deportivo, equipo de fútbol que en aquel momento estaba en segunda división A y con serias opciones de ascender a primera. El acusado tuvo en sus manos la mitad de las acciones de la entidad al menos durante las temporadas 2002/2003 y 2003/2004.