Plántale cara a las manchas que el sol ha dejado en tu piel

17/09/2010 - 00:00

altEl verano y, sobre todo, el deseo por estar un poquito más guapas y bronceadas, hace que en esta época aumenten las consultas al dermatólogo. Las manos, el escote, el rostro y los hombros son las zonas que más suelen sufrir los efectos de las radiaciones solares, y son esas zonas las que mayores cuidados estéticos precisan a la vuelta de las vacaciones, y más a medida que desaparece el bronceado, que es cuando más visibles se hacen.

El principal tratamiento anti-manchas no es, sin embargo, ningún producto cosmético, sino la prevención. No exponerse demasiadas horas al sol y el uso de un protector adecuado pueden evitarnos más de un quebradero de cabeza por hiperpigmentación de la piel. Es fundamental utilizar cremas o bases de maquillaje con factor de protección solar en todo momento, incluso cuando nuestra piel no está directamente expuesta.

La edad, los antecedentes familiares y algún tipo de problema o descompensación hormonal son también factores que favorecen la aparición de manchas, pero la radiación solar es el principal.

Y lo pero, que una vez aparecen es muy difícil eliminarlas y, aún llegando a conseguirlo, es fácil que vuelvan a salir si se continúa la exposición al sol.

Cremas despigmentantes
Para olvidarnos de ellas, el primero de los tratamientos es el uso de cremas despigmentantes por la noche, comenzando, eso sí, de forma gradual, ya que podrían irritar la piel en exceso. Estos productos contienen activos aclarantes como la hidroquinona, que ralentiza la producción de melanina y da mayor luminosidad a la piel, o el ácido kójico, que inhibe la producción de tirosina, pero que es muy irritante y suele usarse en concentraciones muy bajas.

Además, y pese a usar estos productos, hay que seguir utilizando siempre cremas con índices de protección 15 como mínimo, para mantener así la defensa de nuestra piel frente al sol, y, muy importante, hay que ser muy constante, ya que si interrumpes el tratamiento los resultados se desvanecerán.

Institutos de belleza
En centros y clínicas estéticas proponen, además otros tratamientos que ayudan a borrar esas antiestéticas manchas y a devolver a la piel su tono y textura natural, aunque su uso dependera de las necesidades cutáneas del paciente:

- Luz Intensa Pulsada (IPL): consiste en la emisión de luz láser que penetra en la piel y estimula la producción natural del colágeno. Además de ser un buen arma para combatir las manchas del sol, de nacimiento o las provocadas por la edad, el acné o cambios hormonales, proporciona gran firmeza a la piel.

- Nitrógeno líquido: Se suministran pequeñas dosis de esta sustancia para despigmentar la zona a tratar. Esta técnica, que debe ser aplicada por un especialista cualificado, se utiliza para tratar las manchas localizadas, mientras que para las manchas dispersas están más indicados los peelings.

- 'Peelings': elimina las células muertas y las impurezas de la superficie de la piel. Se trata de una exfoliación especial, realizada con sustancias específicas, que ayudan a despigmentar las zonas de piel afectadas.

- Melaspeel: es un tratamiento que elimina las manchas al homogeneizar el tono de la piel. Puede aplicarse en todo tipo de pieles y funciona también para renovar y rejuvenecer la dermis porque elimina las arrugas.