Primeros pasos para poner en marcha un parque industrial y empresarial en la zona de Zorita

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Representantes de los 12 municipios que van a participar en el proyecto de instalación de un parque industrial y empresarial en la zona de Zorita se reunieron ayer en la Delegación de la Junta, con el presidente de la Mesa de Seguimiento del Pacto y delegado de la Junta, Luis Santiago Tierraseca y el delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo. En concreto estos doce municipios son Albares, Almoguera, Driebes, Mazuecos, Illana, Escopete, Moratilla de los Meleros, Hontoba, Sayatón, Fuentelaencina, Albalate de Zorita y Pozo de Almoguera.
La Mesa de Seguimiento del Pacto de Zorita aprobó, el pasado mes de diciembre, un proyecto para la instalación de un Parque Industrial y Empresarial en la zona de Zorita, en el que estarían implicados 12 pueblos, en concreto Albares, Almoguera, Driebes, Mazuecos, Illana, Escopete, Moratilla de los Meleros, Hontoba, Sayatón, Fuentelaencina, Albalate de Zorita y Pozo de Almoguera.

En aquella reunión se aprobó dotar inicialmente con 400.000 euros el proyecto para financiar el estudio y diagnóstico de viabilidad del proyecto, así como los primeros trabajos para su puesta en marcha.

Para que estos pueblos puedan comenzar a trabajar en la iniciativa es necesario constituir un Consorcio urbanístico para el Desarrollo Industrial y Económico de la Comarca de Zorita.

En la reunión de ayer se presentó un borrador de los estatutos, que deberá ser ahora analizado por cada uno de los Ayuntamientos para su posterior aprobación en pleno. Una vez aprobados los estatutos en cada uno de los ayuntamientos la intención es que en primavera quede constituido el Consorcio, figura jurídica necesaria para poder abonar los 400.000 euros.

Será posteriormente el propio Consorcio quien se encargue de sacar a concurso los trabajos que se puedan realizar este año.


El delegado de la Junta y presidente de la Mesa de Seguimiento, ha destacado que “este es un proyecto emblemático para la zona, que cumple todos los objetivos que establecía el acuerdo para el desarrollo de la comarca, ya que generará riqueza, desarrollo y puesto de trabajo”.

Por ello, Luis Santiago Tierraseca, agradeció ayer a los responsables municipales su “el esfuerzo de todos por haber programado un proyecto común, dejando de lado sus intereses particulares en beneficio de los de la comarca en conjunto, con una importante visión de futuro”.