Protección Civil estrena uniformes y nueva ambulancia

19/04/2013 - 14:12 Redacción

 El Ayuntamiento de Guadalajara ha posibilitado que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil pueda lucir desde hoy una nueva uniformidad y una nueva ambulancia. Esta mañana han sido presentadas por el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el concejal de Seguridad, Armengol Engonga, y el Jefe de la Agrupación, Vicente Plaza.
 
 
  Tal y como ha explicado el alcalde, desde hace mucho tiempo, las diferentes agrupaciones de Protección Civil de Castilla –La Mancha han trabajado para tener una norma que regule la uniformidad de sus vehículos, de sus carnets acreditativos y su vestuario. Dicho trabajo finalmente se ha visto plasmado en la Orden 30/06/2010 en la que se intenta acabar con la anarquía de uniformidad que hasta el momento ha existido. El Ayuntamiento de Guadalajara, para dar cumplimiento a esa Orden, ha ido adaptando los diferentes vehículos adscritos a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
 
  Gracias a ello, hoy los vehículos son más visibles, lo que repercute en la seguridad de los voluntarios. El vestuario también se ha actualizado y mejorado. Se han adquirido polos de manga corta y larga, y pantalones para los voluntarios por un valor aproximado de 10.000 euros, con la idea de dotarles de una imagen de mayor profesionalidad y más similar a la de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. No obstante, parte de la uniformidad antigua se mantendrá para servicios e intervenciones determinadas. Por otro lado, hoy también ha sido presentada la nueva ambulancia.
 
  La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, a lo largo de su historia, ha prestado miles de servicios, muchos de los cuales son sanitarios. Cada día, el nivel de exigencia y preparación es mayor en este área. Por este motivo, en un deseo de prestar el mejor servicio al ciudadano, desde la Agrupación se solicitó al Ayuntamiento de Guadalajara ayuda económica para contar con un nuevo vehículo destinado al transporte sanitario. Este vehículo ha sido diseñado por los propios miembros de la Agrupación. Se ha incluido material, medios y tecnología de la más moderna.
 
   Está dotada en su cabina de conducción con medios de comunicación, tanto analógica como digital, para mantener conectado el vehículo con Policía Local, Bomberos y la propia base de Protección Civil. Dispone, así mismo, de localización vía GPS del vehículo, y su señalización luminosa esta basada en tecnología LED. Su señalización acústica está basada en el sistema de Día y Noche, permitiendo una contaminación acústica ajustada en todo momento a la hora del día en el que se está prestando el servicio. Su célula sanitaria esta dotada de camilla hidráulica de múltiple posiciones, botiquines de respiratorio, circulatorio y pediátrico, inmovilizadores de cabeza columna, cadera, férulas de vacío.
 
   Así mismo, cuenta con desfibrilador semiautomático, monitor de ritmo cardiaco, con saturación de oxígeno, con temperatura corporal y tensión arterial. También con aspirador de secreciones, nevera, equipos de oxigenoterapia, etc. Tal y como ha recordado Antonio Román, la plantilla de voluntarios de la Agrupación cuenta con médico, enfermeras, técnicos en emergencias sanitarias, técnicos de transporte sanitario de nivel básico y avanzado, así como formación básica sanitaria para el resto de los voluntarios.
 
   El alcalde ha puesto en valor la importante labor social que desempeña esta agrupación, referente para el resto de agrupaciones de Castilla-La Mancha, y ha agradecido a todos los voluntarios su trabajo desinteresado y altruista.