Próximamente se abrirá la convocatoria del IBI social y otras ayudas a la familia

13/10/2015 - 11:15 M. M.

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado en su reunión de hoy varias medidas relativas a políticas sociales y de empleo, de las que se podrán beneficiar los ciudadanos en breve, una vez sean publicadas las diferentes convocatorias en el Boletín Oficial de la Provincia. Las ha presentado el alcalde, Antonio Román, en rueda de prensa, acompañado por las concejalas, Encarnación Jiménez, Verónicas Renales e Isabel Nogueroles.

IBI social

Una de las ayudas que podrán solicitar los vecinos de la capital es la del conocido IBI social, destinado a familias con escasos o nulos ingresos (menos de 798 euros al mes por unidad familiar). Hay una dotación próxima a los 34.700 euros para este fin y la ayuda máxima se sitúa en los 350 euros. Según estimaciones del Consistorio, “entre 100 y 200 familias se podrán beneficiar de estas ayudas”, ha indicado el primer edil.

Los interesados tienen 20 días de plazo, desde su publicación en el BOP, para solicitarlo; en el registro del Ayuntamiento o en el CMI Eduardo Guitián.

Plan de empleo a la familia

Como desarrollo del plan de empleo a la maternidad, la Junta Local de Gobierno ha aprobado diferentes líneas de ayudas para las familias, para las que ha reservado una partida global de 167.991 euros. Se distinguen tres áreas: favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, prestaciones económicas de apoyo y urgencia, y apoyo al empleo para madres autónomas.

En el primer apartado se incluyen las ayudas para aquellas familias con hijos de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años que necesiten llevarlos a la escuela infantil.

En el segundo, cabe señalar las ayudas para material escolar, con un máximo de 100 euros, para estudiantes de Primaria y Secundaria o centros específicos de educación especial; ayudas para estudiantes universitarios o de ciclos de grado superior, para sufragar gastos de matrícula, materiales o desplazamiento; están destinadas a jóvenes de entre 17 y 25 años, que podrán recibir hasta 500 euros; y ayudas de apoyo y urgencia para mujeres embarazadas, con especial atención a las que participan en programas de integración social y para adolescentes y menores de 25 años y las que se encuentran en situación de alto riesgo, según ha subrayado Román.

La última línea de ayudas va encaminada a facilitar la conciliación a las madres que son trabajadoras autónomas; podrán recibir una ayuda de 3.000 euros para la contratación de una persona que les pueda sustituir durante su baja maternal.

Las cuantías que podrán recibir los beneficiarios irán en función de los ingresos, teniendo como referencia el Iprem, y también se tendrá en cuenta el número de miembros que componen la unidad familiar.

Todas estas ayudas se podrán solicitar en el plazo de un mes a partir de su publicación den el BOP.

Plan de Fomento de Empleo Local

El Ayuntamiento también ha aprobado las bases de la convocatoria de ayudas a empresas para la contratación de jóvenes y desempleados que estén en situación de emergencia para el año 2015, que fue anunciada por el alcalde la semana pasada. El presupuesto total es de 253.900 euros. El plazo para poder acogerse concluye el 30 de noviembre.

Cooperación

El alcalde también ha informado de la subvención concedida a Cruz Roja, por valor de 12.600 euros, para apoyo a un programa de asistencia al refugiado que lleva a cabo en Siria.

A todas estas convocatorias de ayudas el Consistorio capitalino destinará cerca de 500.000 euros.

Emprendimiento y desarrollo urbano

Por otro lado, la Junta Local de Gobierno ha dado el visto bueno al Acuerdo Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Escuela de Organización Industrial, dependiente del Ministerio de Industria. Lo que se ha firmado es un protocolo general de actuación que debe tener un desarrollo posterior, tal y como ha explicado el regidor. Es un acuerdo centrado en cuestiones de empleo juvenil, fomento de proyectos de emprendedores y en desarrollo urbano sostenible.

Refinanciación de deuda

Por último, se han aprobado las bases para refinanciar operaciones de crédito por valor de 5,8 millones de euros, con los que sumará 10,8 millones de euros la deuda refinanciada (hace unos días se adjudicó la primera fase).

Esto supondrá un ahorro para las arcas municipales de 300.000 en el ejercicio de 2016, ha destacado Antonio Román. “Una cantidad importante que nos va a permitir seguir haciendo políticas sociales y mejorar los servicios. Si a esto le añadimos la amortización que aprobamos en el último pleno de diferentes préstamos, vemos que para 2016 estos ahorros, junto con el ahorro de nuevos contratos, nos va a permitir tener una cantidad importante para llevar a cabo una bajada de impuestos en las ordenanzas municipales de 2016 y para seguir trabajando en políticas sociales y en políticas de fomento de empleo”, ha puesto de manifiesto el alcalde.