Rajoy reconoce que no debería haber debatido tanto sobre Irak y el 11-M
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El líder del PP, Mariano Rajoy, reconoció ayer que cometió un error en el debate del lunes con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al sacar a colación dos temas perjudiciales para su partido: Irak y el 11-M. A juicio del candidato de los populares, no debería haber debatido tanto tiempo de estos dos asuntos y haber insistido más a Zapatero para que pidiera disculpas por las mentiras de su política con ETA.
Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó que Zapatero comparara el número de víctimas de esta legislatura con la anterior, porque conviene que la gente sepa que en estos cuatro años ha habido menos muertos. A juicio de Rajoy, en el debate de la noche del lunes quedó claro que en los temas esenciales, como son España, la lucha contra el terrorismo, la política económica o de inmigración, el PP tiene una política fija y clara, frente a la política de Zapatero que no deja de ser un misterio. El líder del PP criticó que el jefe del Ejecutivo dejara en el alero el tema del castellano, qué va a hacer con los terroristas, si va a seguir negociando o no cuál es su modelo de España, qué política económica va a hacer.
En todo caso, Rajoy, durante una entrevista en Onda Cero recogida por Otr/press, reconoció que en lugar de hablar tanto tiempo sobre un tema del que los españoles ya han emitido un juicio, además de ser el argumento favorito de Zapatero. Según explicó, debería haber dedicado en ese bloque más tiempo a hablar de la lucha antiterrorista y haber insistido más a Zapatero para que pidiera disculpas por las mentiras a las cuales ha tenido sometido al congreso y a los españoles a lo largo de estos cuatro años. Precisamente fue esa parte del debate la que le dejó a Rajoy peor sabor de boca, cuando el candidato socialista comparó el número de muertos en las dos últimas legislaturas. Me pareció muy miserable, aseguró, para añadir que de lo demás se puede discutir, pero no de víctimas del terrorismo. Estos es impropio de una persona con unos poquitos valores y un poquito de respeto por sí mismo y convicciones, señaló el líder del PP que dijo tener intención de pedir a los españoles que voten después de hacer una reflexión frente a un PSOE que pide el voto ese del somos más.
Por su parte, el ministro del Interior, en declaraciones a TVE y Telecinco, justificó que Zapatero utilizará las cifras de víctimas porque en esta legislatura ha habido menos víctimas mortales del terrorismo y eso conviene que la gente lo sepa. Según Rubalcaba, Zapatero puso de manifiesto las mentiras del PP sobre ETA y la realidad de la política antiterrorista y destapó la paradoja de que nunca se haya hablado más de ETA que en esta legislatura, que es en la que menos víctimas de terrorismo ha habido.
En todo caso, Rajoy, durante una entrevista en Onda Cero recogida por Otr/press, reconoció que en lugar de hablar tanto tiempo sobre un tema del que los españoles ya han emitido un juicio, además de ser el argumento favorito de Zapatero. Según explicó, debería haber dedicado en ese bloque más tiempo a hablar de la lucha antiterrorista y haber insistido más a Zapatero para que pidiera disculpas por las mentiras a las cuales ha tenido sometido al congreso y a los españoles a lo largo de estos cuatro años. Precisamente fue esa parte del debate la que le dejó a Rajoy peor sabor de boca, cuando el candidato socialista comparó el número de muertos en las dos últimas legislaturas. Me pareció muy miserable, aseguró, para añadir que de lo demás se puede discutir, pero no de víctimas del terrorismo. Estos es impropio de una persona con unos poquitos valores y un poquito de respeto por sí mismo y convicciones, señaló el líder del PP que dijo tener intención de pedir a los españoles que voten después de hacer una reflexión frente a un PSOE que pide el voto ese del somos más.
Por su parte, el ministro del Interior, en declaraciones a TVE y Telecinco, justificó que Zapatero utilizará las cifras de víctimas porque en esta legislatura ha habido menos víctimas mortales del terrorismo y eso conviene que la gente lo sepa. Según Rubalcaba, Zapatero puso de manifiesto las mentiras del PP sobre ETA y la realidad de la política antiterrorista y destapó la paradoja de que nunca se haya hablado más de ETA que en esta legislatura, que es en la que menos víctimas de terrorismo ha habido.