Rebollo cree que las propuestas socialistas contra el trasvase son necesarias “por ley”

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: F.C.V. GUADALAJARA
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Julián Rebollo, cree que la oferta que anteayer realizó el grupo socialista en las Cortes regionales al PP para consensuar la principal enmienda al nuevo estatuto regional, encaminada al fin del trasvase, es una iniciativa que tendrá que salir adelante “por ley”, en referencia al a entrada en vigor de la Directiva Marco de la UE que establece que, a partir de 2015, cada cuenca deberá hacer el uso del agua del que dispone y que las derivaciones no deberán comprometer los caudales ambientales aguas abajo.
“La negativa de los populares al ofrecimiento socialista me parece un disparate”, afirma Rebollo. De la misma forma, no comprende cómo “por ser condescendientes con Levante, el PP no quiere ni que haya un listón en los embalses de cabecera, por debajo del cual no se puede trasvasar, ni que haya un fin para el trasvase”. El mandatario ribereño no entiende “cómo es posible que el PP mire a otro lado y no haga piña con quien sea para que el agua se quede en el interior; es de sentido común”. Rebollo afirma que finalmente “a Levante no le quedará otro remedio que administrarse con el agua que tiene, que es el de las desaladoras y, si tiene que hacer 15, en lugar de cuatro, las deberá acometer”.
A juicio de Rebollo, “los trasvases siempre se han hecho de espaldas a la ley, ya que se debería haber respetado el caudal ambiental mínimo del Tajo”.
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños apoya igualmente la propuesta del PSOE para que se incluya en el preámbulo del nuevo Estatuto regional la participación de la Junta en los órganos de planificación de las cuencas hidrográficas y el derecho y deber de que sea informada preceptivamente ante cualquier propuesta de trasvase. “Si no hay justificación, no hay trasvase; no son permisibles derivaciones como la última aprobada para que se multipliquen regadíos en Levante”, concluye.