
Robisco: La recuperación económica ha empezado y pronto la percibirán los ciudadanos en su vida cotidiana
01/03/2014 - 16:51
El viceportavoz regional del Partido Popular, Lorenzo Robisco, ha manifestado hoy que la recuperación económica ya ha empezado y pronto los ciudadanos la percibirán en su vida cotidiana; hemos pasado lo peor y ahora España avanza.
Lorenzo Robisco ha valorado muy positivamente las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación medidas todas ellas encaminadas a consolidar la recuperación económica y lograr la creación de empleo, que es el principal objetivo de nuestro partido.
El viceportavoz regional se ha referido al alivio que supondrá para las familias y pymes la reforma fiscal que beneficiará a 12 millones de contribuyentes. También ha destacado la Tarifa Plana para la Contratación indefinida, de 100 euros mensuales de cotización a la Seguridad Social durante 24 meses.
Moody´s avala el futuro España y a Castilla-La Mancha y cree en su recuperación
Durante su comparecencia en la localidad guadalajareña de Jadraque, Robisco ha resaltado que una prueba de que se están haciendo bien las cosas en España y en Castilla-La Mancha es la posición que ha adoptado una agencia de calificación crediticia tan influyente e importante como Moody´s que ha elevado la nota de España y de nuestra región.
En el caso de Castilla-La Mancha, la mejora ha sido de un escalón, desde 'Ba3' a 'Ba2'. Robisco ha incidido en que los efectos del informe de Moody's son muy trascendentes porque provocará, en primer lugar, una disminución de los costes financieros; en Castilla-La Mancha, donde tenemos una deuda elevada, supondrá pagar menos intereses.
El viceportavoz regional del PP llama la atención sobre la incongruencia de la postura socialista. Cuando organismos políticos como la Unión Europea recientemente u organismo y agencias económicas internacionales avalan las medidas que ha adoptado el PP y nos están diciendo que vamos por el buen camino, que se están haciendo bien las cosas y que hay que seguir así para salir mejor de la grave crisis, los socialistas se empeñan en negarlo y en poner palos a la rueda de la recuperación.
El PSOE no cree en el esfuerzo que están realizando los españoles y tiene un líder desorientado
Todos los ciudadanos se alegran de estos datos positivos menos los socialistas. Al PSOE no le gusta que España mejore o que Castilla-La Mancha se recupere y habrá que preguntarles porqué.
Robisco también ha afeado las alusiones que hizo Pérez Rubalcaba al Gobierno de la región durante el Debate del Estado de la Nación y ha asegurado que el único pucherazo que ha habido en esta región es el que realizó el PSOE, cuando aprobó en solitario una ley para que pudiera gobernar el partido que perdiera las elecciones. Parece que ni él ni Page se han enterado todavía de que la reducción en el número de diputados regionales es algo que demanda el 90 % de los ciudadanos de esta región.
Robisco se ha pronunciado sobre la petición del PSOE de un adelanto electora en Castilla-La Mancha y la ha calificado de fuera de tiempo e incongruente. El viceportavoz regional ha manifestado que los que han arruinado a Castilla-La Mancha no tienen legitimidad para pedir un adelanto electoral, en contra de la voluntad de los ciudadanos.
Frente a ese despilfarro del dinero público y esa gestión que nos abocó a unas cifras de paro insostenibles, el Gobierno de María Dolores Cospedal tiene un compromiso firme con la creación de empleo ha asegurado Lorenzo Robisco. En este sentido ha destacado el reciente acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de convocar de nuevo el programa Empresa-Empleo que para 2014 tendrá una dotación de 5 millones de euros. Cada contrato a tiempo completo que se realice bajo estas condiciones contará con una ayuda de 3.000 euros, cuantía que se incrementará en 300 euros para los casos en que las personas desempleadas se encuentren inscritas como demandantes en las oficinas de Empleo y Emprendedores de Castilla-La Mancha durante 12 meses de forma ininterrumpida, así como para mujeres que tengan acreditada la condición de víctimas de violencia de género o jóvenes menores de 30 años.