Roca plantea un ERE de 713 despidos en sus fábricas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La crisis en el sector de la construcción también afecta al fabricante de sanitarios Roca. La multinacional catalana presentó ayer al comité de empresa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 713 trabajadores de sus fábricas de Gavà (Barcelona), Alcalà de Henares (Madrid) y Alcalá de Guadaira (Sevilla), así como de las oficinas centrales, también en Barcelona.
Según informó un portavoz de la empresa, en Gavá --entre fábrica y oficinas--, se plantearon 356 despidos. Mientras, en el centro de Alcalá de Guadaira, el ERE afectará a 180 trabajadores y en Alcalá de Guadaira se prevé un recorte de 177 empleos. De esta forma, 713 trabajadores se verán afectados por esta medida, del total de las 3.000 personas que integran la plantilla de Roca.
El fabricante de sanitarios justifica esta medida por la crisis en el sector de la construcción, en el que se centra su actividad productiva. Además, señala como otra de las causas a la caída que ha experimentado el mercado de la reforma de viviendas, lo que se ha traducido en un “descenso constante de las ventas”, tal y como recoge un comunicado de la empresa.

Medidas anteriores
Pero ésta no es la primera medida que esta empresa lleva a cabo con motivo de la coyuntura económica. Este 2009, la multinacional ya decidió aplicar un ERE temporal ante la caída “drástica” que experimentó la construcción en 2008 y que “sigue empeorando” durante este año. Por ello, la firma consideró esta suspensión temporal “insuficiente” y optó por la rescisión de contratos ante “el horizonte” que presenta el sector.
Roca recordó que la previsión de construcción de viviendas para este año --unas 150.000-- es casi la mitad de las del pasado año y una cuarta parte de las que se construyeron en 2007, una coyuntura que obliga a “reducir y reajustar” la producción de las fábricas españolas para afrontar las necesidades de venta de este y los próximos ejercicios.
“La situación del mercado de viviendas permanecerá aletargada hasta que mejoren las condiciones económicas y financieras”, subrayó el fabricante, que añadió que cuando empiece a reactivarse el sector, todavía estará pendiente de absorber un ‘stock’ que puede alcanzar las 830.000 viviendas a finales de 2009.