Rodríguez Zapatero ve tics anti-autonomía en Rajoy
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La postura que el PP está sosteniendo en relación al proceso de negociación del nuevo modelo de financiación autonómica evidencia que el partido que dirige Mariano Rajoy padece tics anti-autonomía. Así lo denunció ayer el presidente del Gobierno que acusó a los populares de preferir un poder concentrado en una sola mano, la suya a ser posible, a un poder eficiente que mejore la vida de los ciudadanos.
Durante su intervención en Orense, donde acudió para arropar al candidato socialista a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, en el acto que inauguró la precampaña socialista, Zapatero hizo una defensa a ultranza del Estado de las Autonomías como un modelo descentralizado y más democrático. Pero algunos sólo saben y defienden un poder concentrado, solo en una mano, preferentemente que fuera la suya, proclamó el presidente del Gobierno que señalo que la postura del PP respecto al nuevo modelo de financiación autonómica está dejando al descubierto sus tics anti-autonomía.
Tras asegurar que próximamente se logrará un acuerdo -la semana que viene el Gobierno pondrá cifras y porcentajes concretos a la propuesta que Solbes trasladó a finales de año a las CCAA- criticó duramente la actitud de los populares ya que se oponen a un modelo que supondrá para las comunidades autónomas más fondos para educación y sanidad, ámbitos a los que dedican el 70 por ciento de sus recursos. Por tanto, y pese a que algunos lo quieren ocultar, Zapatero aseguró que el nuevo modelo mejorará los centros de salud y hospitales y dotará de más dinero al sistema educativo.
Pero desde el PP siguen criticando duramente el modelo de financiación del Ejecutivo socialista. Ayer fue su vicesecretario de Política Autonómica y Local el que denunció que con sus alardes durante el proceso de negociación del nuevo modelo Zapatero se ha convertido en el campeón de la frivolidad ya que ofrece un fondo diferente cada vez que va un presidente de Comunidad Autónoma visita La Moncloa. Además, durante el acto de clausura del Congreso de Nuevas Generaciones de la provincia de Cádiz, Javier Arenas acusó al presidente del Gobierno de querer cambiar el actual sistema de financiación por otro nuevo a la medida de los ricos.
El frente catalán
Al margen de la oposición frontal del PP, que contrasta con la satisfacción que expresaron algunos de sus presidentes autonómicos como Esperanza Aguirre o Francisco Camps tras reunirse con Zapatero, el otro gran frente que abierto el Gobierno en materia de financiación es el descontento de las fuerzas catalanas. Después de que el pasado viernes la Generalitat avisara que con el modelo presentado por Solbes el acuerdo es imposible ya que no cumple con el Estatut, hoy CIU también advirtió a Zapatero que no solo deberá contentar al tripartito catalán (PSC, ERC e ICV) ya que su participación será clave para aprobar en el Congreso las modificaciones de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas que se desprendan del nuevo modelo.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la fiesta de los Tres Tombs en el barrio de Sant Andreu de Barcelona, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, aseguró que el Govern tendrá apoyo siempre que cumpla con el Estatut, pero si no es así encontrará con la oposición de CiU. En este punto volvió a recordar que el eventual acuerdo de financiación que conllevará cambios en la LOFCA, y entonces CiU será decisiva porque el PSOE no tiene mayoría en el Congreso.
Tras asegurar que próximamente se logrará un acuerdo -la semana que viene el Gobierno pondrá cifras y porcentajes concretos a la propuesta que Solbes trasladó a finales de año a las CCAA- criticó duramente la actitud de los populares ya que se oponen a un modelo que supondrá para las comunidades autónomas más fondos para educación y sanidad, ámbitos a los que dedican el 70 por ciento de sus recursos. Por tanto, y pese a que algunos lo quieren ocultar, Zapatero aseguró que el nuevo modelo mejorará los centros de salud y hospitales y dotará de más dinero al sistema educativo.
Pero desde el PP siguen criticando duramente el modelo de financiación del Ejecutivo socialista. Ayer fue su vicesecretario de Política Autonómica y Local el que denunció que con sus alardes durante el proceso de negociación del nuevo modelo Zapatero se ha convertido en el campeón de la frivolidad ya que ofrece un fondo diferente cada vez que va un presidente de Comunidad Autónoma visita La Moncloa. Además, durante el acto de clausura del Congreso de Nuevas Generaciones de la provincia de Cádiz, Javier Arenas acusó al presidente del Gobierno de querer cambiar el actual sistema de financiación por otro nuevo a la medida de los ricos.
El frente catalán
Al margen de la oposición frontal del PP, que contrasta con la satisfacción que expresaron algunos de sus presidentes autonómicos como Esperanza Aguirre o Francisco Camps tras reunirse con Zapatero, el otro gran frente que abierto el Gobierno en materia de financiación es el descontento de las fuerzas catalanas. Después de que el pasado viernes la Generalitat avisara que con el modelo presentado por Solbes el acuerdo es imposible ya que no cumple con el Estatut, hoy CIU también advirtió a Zapatero que no solo deberá contentar al tripartito catalán (PSC, ERC e ICV) ya que su participación será clave para aprobar en el Congreso las modificaciones de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas que se desprendan del nuevo modelo.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la fiesta de los Tres Tombs en el barrio de Sant Andreu de Barcelona, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, aseguró que el Govern tendrá apoyo siempre que cumpla con el Estatut, pero si no es así encontrará con la oposición de CiU. En este punto volvió a recordar que el eventual acuerdo de financiación que conllevará cambios en la LOFCA, y entonces CiU será decisiva porque el PSOE no tiene mayoría en el Congreso.