Rosa Díez asiste como "espectadora" a los movimientos en el grupo mixto del Congreso
01/10/2010 - 09:45

La líder de UPyD, Rosa Díez, asegura asistir como "mera espectadora" a los intentos de otras formaciones políticas de salir del grupo mixto del Congreso, del que ella formará parte en la IX legislatura, y crear un grupo propio.
Díez se ha expresado así, en declaraciones a Efe, ante las conversaciones que con ese objetivo están manteniendo los representantes de IU-ICV, ERC, BNG y Coalición Canaria.
Todos ellos, en principio, integrarían el grupo mixto del Congreso junto a la diputada de Nafarroa Bai, Uxúe Barkos, y Rosa Díez.
La dirigente de UPyD no ha querido comentar esos movimientos de otros partidos para crear grupos propios porque cree que no debe hablar "de lo que aún no ha ocurrido".
Rosa Díez ha precisado que asiste a estas negociaciones como una "mera espectadora" y que se entera de ellas por la prensa, ya que su partido está decidido a "cumplir la ley y el reglamento".
Respecto a los primeros pasos que dará en su actividad parlamentaria, Díez ha recordado su intención de proponer la reforma de la ley electoral, objetivo en el que coincide con Izquierda Unida.
Además ha destacado su intención de proponer la reforma de determinadas leyes para permitir un mayor control de los cargos políticos por parte de los ciudadanos.
En concreto, se ha referido a la "elección directa con listas abiertas de los cargos unipersonales", como en el caso de los alcaldes.
UPyD también prepara una propuesta sobre educación, ya que, en palabras de su líder, "el mal estado" de ésta en España corresponde a que "hay diecisiete leyes educativas" y a que "no existe un pacto de Estado" al respecto.
Díez propondrá, además, medidas para conseguir una mayor separación del poder judicial y el poder político, ya que, en su opinión, en España se está dando "un espectáculo muy poco edificante" en este campo.
A estas iniciativas hay que añadir la "reivindicación" de un pacto de Estado sobre terrorismo, "que no un diálogo abierto", y ha insistido en que es "indispensable" que en ese pacto se encuentren el Gobierno y el principal partido de la oposición aunque debe "abrirse al resto de fuerzas".
Todos ellos, en principio, integrarían el grupo mixto del Congreso junto a la diputada de Nafarroa Bai, Uxúe Barkos, y Rosa Díez.
La dirigente de UPyD no ha querido comentar esos movimientos de otros partidos para crear grupos propios porque cree que no debe hablar "de lo que aún no ha ocurrido".
Rosa Díez ha precisado que asiste a estas negociaciones como una "mera espectadora" y que se entera de ellas por la prensa, ya que su partido está decidido a "cumplir la ley y el reglamento".
Respecto a los primeros pasos que dará en su actividad parlamentaria, Díez ha recordado su intención de proponer la reforma de la ley electoral, objetivo en el que coincide con Izquierda Unida.
Además ha destacado su intención de proponer la reforma de determinadas leyes para permitir un mayor control de los cargos políticos por parte de los ciudadanos.
En concreto, se ha referido a la "elección directa con listas abiertas de los cargos unipersonales", como en el caso de los alcaldes.
UPyD también prepara una propuesta sobre educación, ya que, en palabras de su líder, "el mal estado" de ésta en España corresponde a que "hay diecisiete leyes educativas" y a que "no existe un pacto de Estado" al respecto.
Díez propondrá, además, medidas para conseguir una mayor separación del poder judicial y el poder político, ya que, en su opinión, en España se está dando "un espectáculo muy poco edificante" en este campo.
A estas iniciativas hay que añadir la "reivindicación" de un pacto de Estado sobre terrorismo, "que no un diálogo abierto", y ha insistido en que es "indispensable" que en ese pacto se encuentren el Gobierno y el principal partido de la oposición aunque debe "abrirse al resto de fuerzas".