Rusia acusa a EEUU de violar la legislación internacional al detener a un ciudadano ruso en Liberia
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La detención de un piloto ruso en Liberia y su posterior traslado a suelo estadounidense supone una violación de la legislación internacional y "prácticamente" podría considerarse un secuestro "en un tercer país", manifestó hoy miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
El piloto Konstantin Yaroshenko fue detenido por la Inteligencia estadounidense en un hotel de la capital liberiana, Monrovia, el 28 de mayo y trasladado a Estados Unidos. Un tribunal de Nueva York le ha acusado de tráfico de drogas.
La diplomacia rusa se mostró "convencida de que tales actividades violan directamente las normas pertinentes de la legislación internacional, la Convención de Ginebra sobre las Relaciones Consulares de 1963 y la Convención Consular bilateral de 1964", recogió la agencia RIA Novosti.
El traslado "forzoso y secreto" desde Monrovia hasta Nueva York "puede considerarse un acto de libre albedrío", prosigue el comunicado. Junto a Yaroshenko fueron detenidos otros miembros de una presunta banda de narcotraficantes. Según el tribunal neoyorquino, transportaban drogas procedentes de América Latina a África para finalmente hacerlas llegar a Estados Unidos y Europa.
La diplomacia rusa se mostró "convencida de que tales actividades violan directamente las normas pertinentes de la legislación internacional, la Convención de Ginebra sobre las Relaciones Consulares de 1963 y la Convención Consular bilateral de 1964", recogió la agencia RIA Novosti.
El traslado "forzoso y secreto" desde Monrovia hasta Nueva York "puede considerarse un acto de libre albedrío", prosigue el comunicado. Junto a Yaroshenko fueron detenidos otros miembros de una presunta banda de narcotraficantes. Según el tribunal neoyorquino, transportaban drogas procedentes de América Latina a África para finalmente hacerlas llegar a Estados Unidos y Europa.