Se inicia la Semana de la Ciencia del Parque Científico y Tecnológico

04/11/2013 - 18:01 Redacción

La Presidenta de la Diputación, Dª Ana Guarinos y el Alcalde de Guadalajara, D. Antonio Román participaron en la presentación del evento del Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara dando su apoyo a la Semana de la Ciencia, que acercará la ciencia y la tecnología a la sociedad desde el 4 al 17 de noviembre.
Al acto de inauguración, que se ha celebrado esta mañana en la sede del Parque Científico y Tecnológico, en el Edifico de Nuevas Empresas en Guadalajara, han asistido D. Antonio Román, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, Dª Ana Guarinos, Presidenta de la Excma. Diputación de Guadalajara, y Dª Violeta Miguel, Coordinadora en Guadalajara de la Consejería de Educación, Ciencia y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Asimismo, acudieron al acto de presentación de la Semana de la Ciencia, entre otros, D. José Luis Domínguez, Diputado Delegado de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías y D. Antonio Ruiz Román, Diputado Delegado de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, así como Dª. Encarnación Jiménez, Tercer Teniente Alcalde y Concejala de Promoción Económica y Empleo y Dª Isabel Nogueroles, Concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara.
La presentación de la Semana de la Ciencia ha sido realizada por D. Esteban Ruíz Alonso, Director del Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara, quien ha hablado de la importancia de la divulgación de la ciencia y ha desgranado algunas de las actividades, y D. Javier Rodriguez-Pacheco, Investigador Principal del Instrumento EPD del Proyecto Solar Orbiter que desarrolla parte de su actividad investigadora en Guadalab, que nos ha hablado de algunas de las actividades relacionadas con la investigación espacial que podremos conocer en la Semana de la Ciencia y de la importancia que tiene para los investigadores la transferencia de conocimiento a la sociedad.
La Semana de la Ciencia está especialmente dirigida a los jóvenes de nuestra provincia, y en torno a 400 estudiantes de distintos centros educativos de la provincia asistirán durante las mañanas del 4 al 15 de noviembre para acercarse tanto a la biotecnología como a la investigación espacial.
También la población de Guadalajara podrá disfrutar de la Semana de la Ciencia, y conocer las distintas investigaciones que se desarrollan, a través de una Jornada de Puertas Abiertas que se realizará el martes 12 de noviembre por la tarde. Entre los proyectos que podremos conocer se encuentran el Monitor de Neutrones (instalación única en España y que forma parte de la red mundial), el Instrumento EPD de Solar Orbiter (misión de la Agencia Espacial Europea en colaboración con NASA), Melibea RTS (primer radioespectrómetro de la Red Internacional e-Callisto en España), Satélite Universitario HumSat, o el Proyecto JEM-EUSO.
Asimismo, todos aquellos que se acerquen a la Jornada de Puertas Abiertas podrán disfrutar de interesantes y divertidas actividades como el Planetario Viajero, gracias a la colaboración de la Obra Social La Caixa, el visionado de documentales de la Serie “El Universo”, gracias a la colaboración de canal HISTORIA, o visitar la Exposición “Entre moléculas”.
También tendremos la oportunidad de disfrutar de la Conferencia “El Sol visto desde la Tierra y desde el espacio” a cargo de la Agencia Espacial Europea (ESA) con D. Luis Sánchez, Jefe de desarrollo de operaciones de ciencia de Solar Orbiter, que tendrá lugar el lunes 11 de noviembre a las 19:30 horas.
La entrada a estas actividades es libre para cualquier ciudadano que pueda estar interesado, y completamente gratuita. Tan sólo es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico divulga@guadalab.es, ya que las actividades tendrán un aforo limitado.