
Segundo encuentro de 'La Alcarria con Palestina' en Cifuentes
El segundo encuentro de la plataforma “La Alcarria con Palestina”, celebrado en la tarde del pasado sábado 18 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cifuentes (Guadalajara), contó con participantes de Masegoso de Tajuña, Ruguilla, Henche, Gárgoles de Abajo, Morillejo y Cifuentes. Se discutieron y acordaron diversas propuestas de acción.
En el encuentro, que contó con una participación y representación muy amplia, se propusieron varias actividades de difusión y sensibilización en favor de la causa de la paz y de los derechos humanos de la población palestina, que se suman al esfuerzo solidario de cientos de colectivos en España afines. Se acordó el impulso de mociones de apoyo a Palestina en los Ayuntamientos de la zona, la visibilización de la solidaridad con Palestina a través deelementos icónicos, y la sensibilización a través de charlas y exposiciones.
Destacó la presencia de Rosma Calderó, coordinadora de Amnistía Internacional Guadalajara, quien departió con la Plataforma sobre el impacto de las acciones de denuncia del apartheid y la ocupación colonial en Palestina que este grupo ha realizado desde su creación.
En su comunicado, la plataforma “La Alcarria por Palestina” celebra el alto el fuego recientemente acordado y añade que éste no hubiera sido posible sin la resistencia del pueblo palestino y la movilización de millones de personas en el mundo, que estarán vigilantes para que se respete.
Subraya asimismo que el alto el fuego no significa el desmantelamiento del régimen colonial y de apartheid; ni siquiera la llegada de una paz justa para Palestina, pues la Franja de Gaza está a día de hoy completamente arrasada, y más del diez por ciento de su población ha sido asesinada por los bombardeos, el hambre y la falta de asistencia sanitaria.
Recuerdan que el genocidio cometido contra el pueblo palestino, documentado exhaustivamente por el reciente informe de Amnistía Internacional, se realiza con apoyos y complicidades de quienes se lucran con la sangre del pueblo palestino; y que el Gobierno Español ha de romper relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel para asegurar el cumplimiento de las exigencias del Tribunal Internacional de Justicia para el fin de la ocupación y el apartheid en Palestina.