Shanghai anima a las parejas a tener un segundo hijo
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
CHINA
Las parejas de la ciudad china de Shanghai, en el este del país, han sido por primera vez animadas a tener un segundo hijo, mientras las autoridades hacen un esfuerzo por afrontar la carga que supone tener una población envejecida.
Los responsables de planificación familiar y los voluntarios realizarán visitas a las casas y dejarán folletos informativos para animar a las parejas que cumplan los requisitos necesarios a tener otro hijo si ambos crecieron como hijos únicos, recoge el diario local China Daily, que señala que también se dará consejo emocional y financiero.
Abogamos porque las parejas tengan dos hijos porque esto puede ayudar a reducir la proporción de personas ancianas y aliviar en el futuro la escasez de población activa, indicó el director de la comisión de Población y Planificación Familiar de la ciudad, Xie Lingli.
Shanghai, la ciudad más poblada de China, tiene más de tres millones de habitantes con 60 años y, por encima, casi el 22 por ciento de la población. Hacia el año 2020, se espera que la proporción aumente hasta el 34 por ciento.
El creciente número de personas ancianas pondrá presión en la generación más joven y en la sociedad. Necesitamos encontrar formas de solucionar el problema, pero esto no significa que se revierta la política de planificación familiar del país, subrayó Xie.
No estoy seguro, pero políticas como esta nos dan una opción más, si la economía familiar lo permite, quiero tener dos niños con mi mujer en un futuro, declaró un vendedor de la ciudad de 25 años, Xiao Wang, que especificó que tanto él como su novia son hijos únicos.
Sin embargo, no todos los residentes se muestran favorables ante la idea. No creo que tengamos un segundo hijo, afirmó un trabajador de 26 años, Xiao Chen. Después de todo, criar a un niño es un trabajo estresante, opinó.
En las zonas rurales de 19 provincias chinas, las parejas pueden tener un segundo hijo si el primero fue una niña, una norma que se aplica al 52,9 por ciento de la población. Además, más del once por ciento de los chinos, la mayor parte grupos minoritarios, pueden tener dos o más hijos.
Abogamos porque las parejas tengan dos hijos porque esto puede ayudar a reducir la proporción de personas ancianas y aliviar en el futuro la escasez de población activa, indicó el director de la comisión de Población y Planificación Familiar de la ciudad, Xie Lingli.
Shanghai, la ciudad más poblada de China, tiene más de tres millones de habitantes con 60 años y, por encima, casi el 22 por ciento de la población. Hacia el año 2020, se espera que la proporción aumente hasta el 34 por ciento.
El creciente número de personas ancianas pondrá presión en la generación más joven y en la sociedad. Necesitamos encontrar formas de solucionar el problema, pero esto no significa que se revierta la política de planificación familiar del país, subrayó Xie.
No estoy seguro, pero políticas como esta nos dan una opción más, si la economía familiar lo permite, quiero tener dos niños con mi mujer en un futuro, declaró un vendedor de la ciudad de 25 años, Xiao Wang, que especificó que tanto él como su novia son hijos únicos.
Sin embargo, no todos los residentes se muestran favorables ante la idea. No creo que tengamos un segundo hijo, afirmó un trabajador de 26 años, Xiao Chen. Después de todo, criar a un niño es un trabajo estresante, opinó.
En las zonas rurales de 19 provincias chinas, las parejas pueden tener un segundo hijo si el primero fue una niña, una norma que se aplica al 52,9 por ciento de la población. Además, más del once por ciento de los chinos, la mayor parte grupos minoritarios, pueden tener dos o más hijos.