Siete años de cárcel para un líder de la mafia rusa

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Alexander Kalashov, líder de la mafia ruso-georgiana desarticulada entre 2005 y 2006 con la denominada ‘Operación Avispa’. Se le acusa de los delitos de blanqueo de capitales, que también atribuye a otros cinco acusados, a los que impone a penas de entre dos y cinco años de cárcel.
A todos ellos, les obliga al pago de multas millonarias y les absuelve del delito de asociación ilícita que les había atribuido la Fiscalía. Kalashov invirtió en España al menos 7,5 millones de euros procedentes de actividades delictivas. La sentencia asegura que el delincuente es “uno de los máximos dirigentes de la criminalidad organizada gestada en la antigua Unión Soviética”.
En concreto, el tribunal --formado por Angel Luis Hurtado, Julio de Diego López y Enrique López-- condena a Kalashov por un delito continuado de blanqueo de capitales a siete años y medio de cárcel y al pago de una multa de 20 millones de euros. A uno de sus hombres más cercanos, Mikhail Mdinaradze le atribuye el mismo delito, por el que le impone una pena de cinco años de prisión y una multa de ocho millones de euros.

Además, Konstantin Asatiani, Oleg Vorontsov, Alexander Minin y Natalia Serova son considerados responsables de un delito de blanqueo de capitales. Se les imponen, respectivamente, las penas de cuatro años de cárcel y 500.000 euros de multa; cuatro años y 300.000 euros; tres años y multa de tres millones de euros, y dos años de prisión y 900.000 euros.

La Sala ha absuelto de todos los delitos que se les atribuían a los otros seis procesados, entre los que se encuentran los cuatro españoles a los que se había implicado en la organización mafiosa, Angel Blanco, María Flor Casado, Juan Manuel Cantarero y Carlos Antonio Fernández Asensio, bajo las acusaciones de falsedad de documento mercantil y blanqueo de capitales.