Siete jóvenes de primero de bachillerato de Guadalajara serán parlamentarios en las Cortes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Un total de 47 jóvenes de Primero de Bachillerato de la región, de los que siete serán de Guadalajara, participarán en una sesión parlamentaria el próximo 9 de mayo, pero previamente deberán poner en marcha un proceso democrático de elección en sus centros educativos. El número de parlamentarios por provincias será el mismo que hay actualmente en las Cortes.
Escuchar las demandas de los jóvenes, permitiéndoles participar de forma activa en un proceso de elecciones democrático y conocer así más de cerca la política como instrumento para mejorar la calidad de vida, son algunos de los objetivos que se quiere conseguir con la iniciativa Cortes Jóvenes 2008.

La Consejería de Educación y Ciencia, el Instituto de la Juventud y las Cortes regionales han firmado un protocolo para la puesta en marcha de esta iniciativa que coincide con el 25 aniversario de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Un total de 47 jóvenes de Primero de Bachillerato de la región, de los que siete serán de Guadalajara, participarán en una sesión parlamentaria el próximo 9 de mayo, pero previamente deberán poner en marcha un proceso democrático de elección en sus centros educativos. El número de parlamentarios por provincias será el mismo que hay actualmente en las Cortes.

Esta misma semana ha finalizado el plazo de presentación de candidaturas en los centros educativos. La campaña electoral se prolongará hasta el 6 de abril y en ella los candidatos se deberán presentar por medio de un blog que deben poner en marcha, con ayuda de los profesores de cada centro. Los candidatos deberán exponer en su blog sus propuestas sobre cuestiones como ocio y tiempo libre, instrumentos de participación social, educación, movilidad o medio ambiente.

El 7 de abril serán las elecciones en los centros para elegir a sus dos representantes. Del 7 al 15 de abril se celebrará la segunda fase en la que se elegirán los candidatos provinciales. En esta segunda fase todos los alumnos que la provincia que han participado en el proceso votarán a los candidatos elegidos en los centros y el 16 de abril se publicarán los nombres de los siete más votados en la provincia.

Estos siete candidatos serán los parlamentarios jóvenes de Guadalajara que junto con el resto de representantes de la región acudirán el día 8 de mayo a Toledo, donde se alojarán ese noche tras una visita a la ciudad.

El día 9 se celebrarán las Cortes Jóvenes. Los jóvenes serán recibidos por el presidente de las Cortes, Francisco Pardo, y participarán por la mañana en mesas de trabajo sobre los temas que se debatían en sus blogs. En estas mesas estarán acompañados por parlamentarios regionales. Por la tarde se celebrará la sesión plenaria en la que los parlamentarios jóvenes expondrán su visión sobre los temas analizados.

El Instituto de la Juventud se ha comprometido a trasladar al Gobierno las concusiones que se extraigan de ese pleno y a utilizarlas en la elaboración del III Plan Joven, en el que ya se está trabajando.

El coordinador provincial de Juventud, Eusebio Robles, ha calificado el proyecto como "muy ambicioso” y ha destacado que “se busca la participación de los jóvenes y su acercamiento a las instituciones democráticas”.

En los mismos términos se ha manifestado la delegada de Educación y Ciencia, María Ángeles García, que ha explicado que “queremos fomentar la reflexión, el análisis crítico, que los jóvenes se formen en la cultura democrática y que las Cortes regionales sean el altavoz de nuestros jóvenes”.

La delegada ha destacado el hecho de que los jóvenes participen en una sesión plenaria, pero también la participación en todo el proceso de elección de forma democrática.