Signus recogió 1.587 toneladas de neumáticos usados en Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
RECICLAJE
Es la provincia de la región en la que menos material se recuperó para su posterior valorización
La empresa Sistema Integrado de Neumáticos Usados (Signus) recogió 1.587 toneladas de neumáticos usados en la provincia de Guadalajara durante el pasado año. Según indican, a lo largo de 2008 Signus recogió 11.512 toneladas de este material en toda la región, cifra que representa un 5,8 por ciento de total localizado en toda España.
Guadalajara fue la provincia de la región en la que menos neumáticos se recuperaron. Sus 1.587 toneladas son inferiores a las 2.371 que se recogieron en Albacete; a las 2.749 de Ciudad Real; a las 1.770 de Cuenca; y a as 3.036 toneladas de Toledo. El número de puntos de generación de la región registrados en Signus durante el año ascendió a 1.510, un 11,4 por ciento más que en el año anterior. La empresa atendió durante ese periodo a 4.871 peticiones de recogida garantizando en todo momento el principio de universalidad que todo SIG debe cumplir. En toda España, Signus gestionó un total de 230.047 toneladas, de las que 198.347 se recogieron durante 2008 y el resto el año anterior. La capacidad de reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU) ha aumentado en todo el país a lo largo de los dos últimos años en un 45,2 por ciento. Buena parte de este desarrollo se debe al creciente interés en la utilización de los materiales derivados de NFU. Por otra parte, la reutilización a través del mercado de ocasión o del recauchutado, declarada por los recogedores de Signus, experimentó un incremento del 5,7 por ciento respecto al 2007. La empresas Signus realiza numerosas actividades para impulsar la valorización de los neumáticos usados. Uno de los ejemplos más recientes de esta promoción tuvo lugar el pasado mes de mayo, cuando la entidad organizó en Sevilla la I Jornada europea sobre valorización de neumáticos fuera de uso.

Este evento contó con la asistencia de más de 200 personas implicadas activamente en la gestión de los NFU.