Sólo se le ocurre a un imbécil decir que Rajoy es más moderado que Zapatero
01/10/2010 - 09:45
Por: LOURDES DE PAREDES
El ex presidente del Gobierno Felipe González volvió hoy a arremeter contra el líder del PP, Mariano Rajoy, siendo aún más explícito que cuando, recientemente, le pidió que se quitara los fideos de la boca para hablar. Decir que es más moderado y razonable que Zapatero sólo se le ocurre a un imbécil, aseveró Felipe González durante un mitin socialista en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ante alrededor de 3.000 personas.
González también se refirió a las críticas del líder del PP hacia los artistas de la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ). Tras lamentar que Rajoy se meta con los artistas y, especialmente, con mi amigo Joan Manel Serrat, el dirigente socialista destacó que dice que los artistas no trabajan, pero en un mes Serrat trabaja más que Rajoy en ocho años como ministro. Se jubilaban policías y no renovaba plantilla, finalizaban las becas y tampoco las renovaba. Donde quiera que estuvo no hizo nada, criticó.
El ex presidente, que también acusó al PP de no saber perder, hizo una referencia al contrato de integración que propone Mariano Rajoy para los inmigrantes que lleguen a España, considerándolo una técnica de la extrema derecha en Europa para sacar el voto del miedo. Así, abogó en este asunto por una política europea y no inventarse contratos, porque el contrato de costumbres ya lo inventaron los Reyes Católicos y lo aplicó Felipe II en la Inquisición, donde se vigilaba a la gente y los que no seguían las cosumbres eran expulsados o iban a la hoguera.
Acebes patético
Al hilo de las declaraciones de González sobre Rajoy, el secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, ha asegurado durante su visita a Ciudad Rodrigo (Salamanca) que es patético ver a este pobre hombre instalado en el rencor y que ha quedado reducido a hacer el trabajo sucio de Zapatero.
Para el secretario general del PP, González sigue sin superar que el PP ganó las elecciones por el paro, el despilfarro y la corrupción del Gobierno de Felipe González.
Ha estado a la altura de su trayectoria como gobernante y es el patético final para un ex presidente del Gobierno, donde Zapatero le manda dramatizar y él acata insultando al candidato del Partido Popular, ha afirmado Acebes en relación a González.
Voto musulmán
Los católicos, llamados implícitamente a apoyar a Mariano Rajoy; los musulmanes, también veladamente, a José Luis Rodríguez Zapatero. Igual que la Conferencia Episcopal Española emitió un documento para la orientación del voto de sus fieles y a quien quisiera escucharlos que tanta polémica trajo, los líderes musulmanes hicieron ayer lo propio para los 400.000 seguidores del Islam con derecho a voto. La Comisión Islámica tampoco menciona a ningún partido en concreto, pero pide a sus fieles que tengan en cuenta qué candidaturas ofrecen al colectivo derechos igualitarios y advierten contra declaraciones desafortunadas de algún político.
La Unión de Comunidades Islámicas de España y la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, los dos principales organismos interlocutores del Gobierno para el desarrollo de los acuerdos religiosos con los musulmanes, han sido las encargadas de redactar el documento. Según datos de la Comisión Islámica, alrededor de 400.000 musulmanes podrían tener derecho a voto en los comicios, de ellos, 200.000 son marroquíes con nacionalidad española, 40.000 españoles conversos y, del resto, alrededor de 100.000 son ciudadanos de origen libanés, sirio, palestino o jordano que llegaron a España en los 60 y principios de los 70 para cursar una carrera y se quedaron.
El presidente de la FEERI, Félix Herrero, dejó claro que su documento de orientación del voto no pide el voto para ningún partido, igual que tampoco lo hizo en su día la CEE.
Sin embargo, igual que los obispos españoles, los líderes islámicos dejan claro cuáles son sus preferencias, es decir, advierten a sus fieles de que sean conscientes de quiénes son, de entre los candidatos presentados los que incluyen en sus programas iniciativas de restricción de derechos individuales y quiénes, en cambio, han estado apoyando su derecho igualitario, también a la enseñanza religiosa, sin discriminación alguna.
El ex presidente, que también acusó al PP de no saber perder, hizo una referencia al contrato de integración que propone Mariano Rajoy para los inmigrantes que lleguen a España, considerándolo una técnica de la extrema derecha en Europa para sacar el voto del miedo. Así, abogó en este asunto por una política europea y no inventarse contratos, porque el contrato de costumbres ya lo inventaron los Reyes Católicos y lo aplicó Felipe II en la Inquisición, donde se vigilaba a la gente y los que no seguían las cosumbres eran expulsados o iban a la hoguera.
Acebes patético
Al hilo de las declaraciones de González sobre Rajoy, el secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, ha asegurado durante su visita a Ciudad Rodrigo (Salamanca) que es patético ver a este pobre hombre instalado en el rencor y que ha quedado reducido a hacer el trabajo sucio de Zapatero.
Para el secretario general del PP, González sigue sin superar que el PP ganó las elecciones por el paro, el despilfarro y la corrupción del Gobierno de Felipe González.
Ha estado a la altura de su trayectoria como gobernante y es el patético final para un ex presidente del Gobierno, donde Zapatero le manda dramatizar y él acata insultando al candidato del Partido Popular, ha afirmado Acebes en relación a González.
Voto musulmán
Los católicos, llamados implícitamente a apoyar a Mariano Rajoy; los musulmanes, también veladamente, a José Luis Rodríguez Zapatero. Igual que la Conferencia Episcopal Española emitió un documento para la orientación del voto de sus fieles y a quien quisiera escucharlos que tanta polémica trajo, los líderes musulmanes hicieron ayer lo propio para los 400.000 seguidores del Islam con derecho a voto. La Comisión Islámica tampoco menciona a ningún partido en concreto, pero pide a sus fieles que tengan en cuenta qué candidaturas ofrecen al colectivo derechos igualitarios y advierten contra declaraciones desafortunadas de algún político.
La Unión de Comunidades Islámicas de España y la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, los dos principales organismos interlocutores del Gobierno para el desarrollo de los acuerdos religiosos con los musulmanes, han sido las encargadas de redactar el documento. Según datos de la Comisión Islámica, alrededor de 400.000 musulmanes podrían tener derecho a voto en los comicios, de ellos, 200.000 son marroquíes con nacionalidad española, 40.000 españoles conversos y, del resto, alrededor de 100.000 son ciudadanos de origen libanés, sirio, palestino o jordano que llegaron a España en los 60 y principios de los 70 para cursar una carrera y se quedaron.
El presidente de la FEERI, Félix Herrero, dejó claro que su documento de orientación del voto no pide el voto para ningún partido, igual que tampoco lo hizo en su día la CEE.
Sin embargo, igual que los obispos españoles, los líderes islámicos dejan claro cuáles son sus preferencias, es decir, advierten a sus fieles de que sean conscientes de quiénes son, de entre los candidatos presentados los que incluyen en sus programas iniciativas de restricción de derechos individuales y quiénes, en cambio, han estado apoyando su derecho igualitario, también a la enseñanza religiosa, sin discriminación alguna.