Standard & Poors confirma la perspectiva estable de Ibercaja
01/10/2010 - 09:45
La agencia de calificación crediticia Standard&Poor´s mantiene el rating de Ibercaja en A+ para los compromisos financieros de la Entidad a largo plazo y A 1 para los de corto plazo, y confirma su perspectiva estable, según informó la entidad en nota de prensa.
De acuerdo con la escala de valoración de esta agencia, Ibercaja mantiene un excelente ráting con respecto a las entidades financieras calificadas, tanto a nivel nacional como internacional, ya que A+ es hoy el nivel más alto de calificación entre las entidades de esta dimensión.
Fortaleza crediticia y en activos
Entre las principales fortalezas indicadas en el informe destaca la posición de liderazgo en sus mercados tradicionales (Aragón, La Rioja y Guadalajara) y la prudencia que caracteriza la gestión de la entidad. En este sentido, Standard&Poor´s resalta la buena calidad de los activos de la Caja gracias al bajo perfil de riesgo de su negocio y a la fuerte cultura crediticia del Grupo. De hecho, el ratio de morosidad de Ibercaja, con un 0,76%, se sitúa claramente por debajo de la media del sector 0,91%.
Del mismo modo, la agencia subraya la fortaleza financiera del Grupo Ibercaja, caracterizada por una sólida solvencia (tiene un coeficiente del 12,4% frente al 8% mínimo regulatorio), que es elevada tanto en un contexto nacional como internacional; por una fuerte posición de liquidez y por una saludable rentabilidad del negocio.
Por todo ello, el informe considera que Ibercaja está bien preparada para afrontar con éxito un potencial entorno económico menos favorable.
Standard&Poor´s destaca la buena gestión del plan de expansión nacional de la Entidad que se ha desarrollado sin deteriorar su perfil financiero y que ha otorgado a la Caja una presencia nacional.
La agencia recalca especialmente el esfuerzo realizado por incrementar la diversificación geográfica, centrándose en las regiones con mayor crecimiento económico y demográfico. Actualmente, el 52% del volumen de actividad está fuera de la zona tradicional. Asimismo, avanza la diversificación con el crecimiento de nuevas líneas de negocio, como los segmentos de empresas y banca personal.
Fortaleza crediticia y en activos
Entre las principales fortalezas indicadas en el informe destaca la posición de liderazgo en sus mercados tradicionales (Aragón, La Rioja y Guadalajara) y la prudencia que caracteriza la gestión de la entidad. En este sentido, Standard&Poor´s resalta la buena calidad de los activos de la Caja gracias al bajo perfil de riesgo de su negocio y a la fuerte cultura crediticia del Grupo. De hecho, el ratio de morosidad de Ibercaja, con un 0,76%, se sitúa claramente por debajo de la media del sector 0,91%.
Del mismo modo, la agencia subraya la fortaleza financiera del Grupo Ibercaja, caracterizada por una sólida solvencia (tiene un coeficiente del 12,4% frente al 8% mínimo regulatorio), que es elevada tanto en un contexto nacional como internacional; por una fuerte posición de liquidez y por una saludable rentabilidad del negocio.
Por todo ello, el informe considera que Ibercaja está bien preparada para afrontar con éxito un potencial entorno económico menos favorable.
Standard&Poor´s destaca la buena gestión del plan de expansión nacional de la Entidad que se ha desarrollado sin deteriorar su perfil financiero y que ha otorgado a la Caja una presencia nacional.
La agencia recalca especialmente el esfuerzo realizado por incrementar la diversificación geográfica, centrándose en las regiones con mayor crecimiento económico y demográfico. Actualmente, el 52% del volumen de actividad está fuera de la zona tradicional. Asimismo, avanza la diversificación con el crecimiento de nuevas líneas de negocio, como los segmentos de empresas y banca personal.