STE-CLM critica que Wert centre su reforma en Secundaria
El Sindicato de los Trabajadores y Trabajadores de la Enseñanza en Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha criticado que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, "centró se afán reformista en la Educación Secundaria cuando los problemas de abandono escolar se gestan antes".
En nota de prensa el sindicato ha lamentado que Wert "haya querido conformar en su intervención a los sectores más conservadores y retrógrados de la sociedad, pues se ha centrado sobre todo en aspectos como la supresión de Educación para la Ciudadanía, el aumento de un año en el bachillerato, separando un año antes al alumnado que tendrá que optar entre estas enseñanza o la FP, que vuelve a ser a aparecer como la salida para el alumnado que no vale, la evaluación externa del alumnado lo que dará lugar a ranking de centros".
Segun STE, el ministro "parte de un grave error para acabar con el abandono escolar y mejorar la calidad de la enseñanza: reformar el último curso de la ESO, prolongando un curso más el bachillerato y los ciclos de FP de grado medio, y no entrando a tratar de solucionar el problema en sus raíces, pues hay de mejorar la enseñanza en el verdadero lugar en el que empieza a gestarse el abandono escolar, en los últimos cursos de la Educación Primaria y en los primeros de la ESO".
En cuanto a la supresión de Educación para la Ciudadanía, "asignatura que está en prácticamente todos los países europeos, hará que se saquen de las aulas algunos de los problemas reales que hay en la sociedad, intentando ocultarlos, pese a que el Tribunal Supremo ya sentenció que tratar los temas que se incluyen en el currículum de esta asignatura en las escuelas e institutos no vulnera el derecho de los padres a que sus hijos reciban la educación moral que ellos deseen", han defendido.
Sobre el profesorado, desde este sindicato educativo han condenado que el objetivo de lograr un Estatuto del Profesorado "ha fracaso anteriormente por querer dividir al profesorado, enfrentarlo y obligarlo a competir entre sí para ganar más dinero, olvidando que la enseñanza debe ser un trabajo en equipo del profesorado".
"Y vuelve el Ministro Wert con la cantinela de cambiar el sistema de acceso, diciendo que quieren seleccionar a los mejores; esto es insultante para el profesorado que ha accedido por los sistemas anteriores, pues parece que quiere dar a entender que no han entrado los mejores y que la culpa del fracaso escolar es suya, cuando los que han superado la oposición, los mejores con el sistema establecido", denuncian desde el STE.
Por ello, desde STES-i confían en que el ministro convoque de forma inmediata a la Mesa Sectorial de Educación para poder hacerle llegar directamente sus propuestas y tratar de lograr acuerdos que puedan servir para mejorar el sistema educativo público.