Suiza descarta la adhesión a la UE e insiste en los acuerdos bilaterales para defender sus intereses

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El Gobierno suizo cree que la adhesión de su país a la Unión Europea no es por el momento la mejor opción y se decanta por seguir cerrando acuerdos bilaterales con el bloque como mejor medio para defender los intereses de los helvético.
"El Gobierno discutió la adhesión a la Unión Europea pero decidimos que en estos momentos el mejor instrumento para representar los intereses de Suiza sigue siendo el bilateralismo", ha explicado en rueda de prensa este jueves la presidenta y ministra de Economía, Doris Leuthard. "Cuando este no sea el caso, tendremos que reconsiderar nuestra postura", añadió.

Leuthard, que compareció acompañada por la ministra de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, tras la reunión mantenida ayer por el Ejecutivo helvético sobre la relación con la UE, anunció que se va a formar un grupo de trabajo para examinar las posibles opciones en esta cuestión a finales de este año con el fin de definir la futura estrategia del país.

El grupo de trabajo estará integrado por representantes de los siete ministerios del país y presentará sus propuestas en diciembre. "Esperamos que las propuestas aclaren las posibilidades que nos permitan mantener nuestros derechos soberanos", ha confiado.

La presidenta, que ha defendido que "Suiza es un importante socio para la UE", informó de que el Gobierno ha aprobado el mandato para la negociación de dos nuevos acuerdos con la UE, uno relativo a la industria química y el otro sobre cooperación con las autoridades de competencia.

Por su parte, Calmy-Rey ha reconocido que no se puede mantener la actual política sin introducir cambios. "Es inevitable adaptar la vía bilateral", afirmó, si bien consideró que lo verdaderamente importante es que Suiza encuentre el modo de seguir cooperando con Bruselas. "Queremos encontrar el modo de defender los intereses de Suiza, no es una cuestión de si deberíamos o no entrar en la UE", ha afirmado la ministra de Exteriores.

El Gobierno suizo había solicitado el inicio de negociaciones para la adhesión en 1992, pero esa petición quedó posteriormente congelada y "seguirá congelada", ha asegurado Leuthard, que defiende que Suiza "tenga algo que decir" y no deba adoptar automáticamente el acervo europeo para poder entrar en el bloque.