Tabajo excluye de las listas de paro a los que ‘reciben cursillos’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
“La labor de atender y clasificar a cada desempleado es competencia exclusiva de los servicios de las comunidades autónomas”, según afirmó por escrito ayer el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
De esta manera, el Departamento que dirige Jesús Caldera ha salido al paso de las voces que le acusan de modificar el sistema de medición de los parados inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (SPE), antiguas oficinas del INEM, y sacar de las listas al colectivo denominado “demandantes de servicios previos al empleo”. El Ministerio añade que se trata de unos cambios acordados, entre el Gobierno y las administraciones autonómicas, en junio de 2007.
El conflicto ha surgido con motivo de que el 1 de febrero entró en vigor la reforma aprobada a mediados del año pasado con la creación de una nueva casilla, bajo la clave 17, para incluir a los desocupados aludidos. La variación consiste en que aquellos desocupados que carecen de formación para trabajar en lo que les gustaría o están desorientados en sus objetivos laborales sean clasificados como “demandantes de servicios previos al empleo”.