Taracena y Valdenoches ponen muro de por medio con la A-2
16/04/2012 - 14:05
Contrarrestar el impacto acústico provocado por la proximidad de vías rápidas a zonas urbanas es la misión principal de las pantallas, un infraestructura viaria que ya ha empezado a ser visible desde hace unos días en el tramo de la autovía más próxima a las viviendas del barrio anexionado de Taracena, una vez han concluido las obras de construcción de la nueva vía de servicio que recorre en toda su longitud el barrio.
A los trabajos de cimentación iniciados el pasado mes de febrero, le siguieron la pasada semana la colocación de las pantallas acústicas propiamente dichas, con una altura variable que va desde los dos hasta los seis metros; labores a las que seguirán en los próximos días las relativas a la instalación de las pantallas en el puente que permite dar acceso al municipio mediante un túnel.
La opacidad del material utilizado para tal fin, el acero, sin embargo, no ha sentado del todo bien a los vecinos, que han mostrado su malestar con la nula visibilidad y la poca estética de las pantallas. Esta quejas han sido recogidas por el alcalde pedáneo, Juan Pedro Camarillo, quien ha confirmado a este periódico que ya ha redactado y enviado un escrito con destino a la Dirección General de Carreteras en el que se solicita la restitución de los paneles por otros de metacrilato.
Estas mejoras en las denominadas vías de última generación también han afectado al municipio de Valdenoches, que como su homólogo, cuenta desde días atrás con paneles acústicos. Sin embargo, no serán estos dos barrios de Guadalajara los únicos en estrenar estos elementos. La zona urbana de la capital podría incorporarlos en un futuro no demasiado lejano en el tramo comprendido entre la Cuesta del Toro y las inmediaciones de la Fuente de la Niña.
A los trabajos de cimentación iniciados el pasado mes de febrero, le siguieron la pasada semana la colocación de las pantallas acústicas propiamente dichas, con una altura variable que va desde los dos hasta los seis metros; labores a las que seguirán en los próximos días las relativas a la instalación de las pantallas en el puente que permite dar acceso al municipio mediante un túnel.
La opacidad del material utilizado para tal fin, el acero, sin embargo, no ha sentado del todo bien a los vecinos, que han mostrado su malestar con la nula visibilidad y la poca estética de las pantallas. Esta quejas han sido recogidas por el alcalde pedáneo, Juan Pedro Camarillo, quien ha confirmado a este periódico que ya ha redactado y enviado un escrito con destino a la Dirección General de Carreteras en el que se solicita la restitución de los paneles por otros de metacrilato.
Estas mejoras en las denominadas vías de última generación también han afectado al municipio de Valdenoches, que como su homólogo, cuenta desde días atrás con paneles acústicos. Sin embargo, no serán estos dos barrios de Guadalajara los únicos en estrenar estos elementos. La zona urbana de la capital podría incorporarlos en un futuro no demasiado lejano en el tramo comprendido entre la Cuesta del Toro y las inmediaciones de la Fuente de la Niña.