Todas las adjudicaciones de vivienda pública que se hagan en Marchamalo serán mediante sorteo
01/10/2010 - 09:45
Por: M.TOVAR ATANCE
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo aprobó con el voto a favor de PSOE y PP la adjudicación mediante sorteo de todas las viviendas públicas que se construyan en la localidad.
Los futuros adjudicatarios deberán estar inscritos de forma obligatoria en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida y llevar al menos dos años empadronados en la localidad. En este último pleno del año, de carácter extraordinario, tomó posesión de su acta de concejal del PSOE Cristina Ballesteros, en sustitución de Beatriz Talegón. La adjudicación de las 22 viviendas de precio tasado que se están construyendo en la Carretera de Marchamalo, en Cabanillas del Campo, y de todas las futuras promociones se hará mediante sorteo. Así lo aprobó ayer el último pleno celebrado en el Ayuntamiento, de carácter extraordinario, con el visto bueno de los concejales de PSOE y PP, y la abstención de la representante de IU, Mercedes Cardín.
Para participar en este proceso será imprescindible que los futuros beneficiarios estén inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, para lo cual, a su vez, es preciso constar en el Padrón Municipal con al menos dos años de antelación. La normativa que se ha aprobado establece, además, que aquellos que renuncien a la vivienda asignada causarán baja también de forma automática en el Registro.
En el debate de este punto, el Grupo popular solicitó que se contemplen ventajas para las familias numerosas en la promoción que sea posible; mientras que la concejala de IU insistió en su deseo de que se incluyan viviendas en alquiler con opción a compra. Esta posibilidad, sin embargo, la descartó el propio alcalde, Jesús Miguel Pérez, quien recordó a la edil que, tanto la promoción ya iniciada, como la que se plantea para el Mirador del Henares, han sido clasificadas urbanísticamente por la Junta de Comunidades como de precio tasado, con lo que no cabe la modificación pertinente para poder ofrecer algunas de ellas en alquiler. En Cabanillas tenemos reservado suelo para levantar hasta 900 viviendas de promoción pública, con lo que habrá que esperar a alguno de esos futuros proyectos, recordó el primer edil.
La previsión es que el primer sorteo se pueda realizar a lo largo del próximo año. La primera promoción se levantará en un plazo de 18 meses, después de que a principios de noviembre se pusiera la primera piedra.
En esta última sesión plenaria, de carácter extraordinario, por segunda vez en este año después de la marcha de Lourdes Pino hace unos meses juró su cargo una nueva concejala del PSOE tras la renuncia de Beatriz Talegón. Su sustituta será Cristina Ballesteros, que tomó posesión en la sesión plenaria de ayer. El alcalde mostró su convencimiento de que la nueva edil se va a implicar en su puesto como ya lo ha venido haciendo en materia de Juventud, por lo que le auguró los mayores éxitos en el desempeño de su cargo. Cristina Ballesteros re cibió también cariñosas palabras de bienvenida por parte de todos los portavoces de los grupos municipales.
El pleno aprobó además la modificación de la plantilla del Ayuntamiento para consolidar los 18 puestos de trabajo que se ocuparán como funcionarios. La consolidación de las plazas prosperó con los votos favorables de PSOE e IU y con la abstención del PP.
Para participar en este proceso será imprescindible que los futuros beneficiarios estén inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, para lo cual, a su vez, es preciso constar en el Padrón Municipal con al menos dos años de antelación. La normativa que se ha aprobado establece, además, que aquellos que renuncien a la vivienda asignada causarán baja también de forma automática en el Registro.
En el debate de este punto, el Grupo popular solicitó que se contemplen ventajas para las familias numerosas en la promoción que sea posible; mientras que la concejala de IU insistió en su deseo de que se incluyan viviendas en alquiler con opción a compra. Esta posibilidad, sin embargo, la descartó el propio alcalde, Jesús Miguel Pérez, quien recordó a la edil que, tanto la promoción ya iniciada, como la que se plantea para el Mirador del Henares, han sido clasificadas urbanísticamente por la Junta de Comunidades como de precio tasado, con lo que no cabe la modificación pertinente para poder ofrecer algunas de ellas en alquiler. En Cabanillas tenemos reservado suelo para levantar hasta 900 viviendas de promoción pública, con lo que habrá que esperar a alguno de esos futuros proyectos, recordó el primer edil.
La previsión es que el primer sorteo se pueda realizar a lo largo del próximo año. La primera promoción se levantará en un plazo de 18 meses, después de que a principios de noviembre se pusiera la primera piedra.
En esta última sesión plenaria, de carácter extraordinario, por segunda vez en este año después de la marcha de Lourdes Pino hace unos meses juró su cargo una nueva concejala del PSOE tras la renuncia de Beatriz Talegón. Su sustituta será Cristina Ballesteros, que tomó posesión en la sesión plenaria de ayer. El alcalde mostró su convencimiento de que la nueva edil se va a implicar en su puesto como ya lo ha venido haciendo en materia de Juventud, por lo que le auguró los mayores éxitos en el desempeño de su cargo. Cristina Ballesteros re cibió también cariñosas palabras de bienvenida por parte de todos los portavoces de los grupos municipales.
El pleno aprobó además la modificación de la plantilla del Ayuntamiento para consolidar los 18 puestos de trabajo que se ocuparán como funcionarios. La consolidación de las plazas prosperó con los votos favorables de PSOE e IU y con la abstención del PP.