Toledo y Guadalajara, las únicas donde crece el comercio de la región

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Impulsado por la proximidad con Madrid y el desarrollo del Corredor del Henares, según UPTA
Las provincias de Toledo y Guadalajara son las únicas de Castilla-La Mancha donde se ha frenado "un poco" la tendencia decreciente que ha experimentado el sector del comercio en la región debido a la proliferación de las grandes superficies, según un estudio de la Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos de la región (UPTA).
Castilla-La Mancha y Extremadura fueron las comunidades que registraron el mayor incremento interanual de ventas de comercio al por menor, según el INE.

La situación del sector del comercio ha mejorado en Toledo y Guadalajara "fundamentalmente por la situación geográfica en la que se encuentran", a pesar de que la tendencia es decreciente en toda Castilla-La Mancha donde se siguen cerrando pequeños comercios, explicó ayer en rueda de prensa el secretario general de UPTA en la comunidad autónoma, Carlos Bonilla.
"La proximidad con Madrid, y el desarrollo del Corredor del Henares y de la Sagra", aseguró Bonilla, son las principales causas para que este sector haya "mejorado un poco" en estas provincias en el contexto de una situación preocupante en Castilla-La Mancha y en España "por el daño que hacen las grandes superficies".
"Estamos en contra de las grandes superficies porque el empleo que generan no es fijo ni estable, como el que ofrece el pequeño comercio, de más calidad", aseveró Bonilla. Por ello, pidió precaución a la Administración a la hora de proponer medidas para el sector porque "es muy susceptible a los cambios de cualquier tipo de naturaleza".
Recordó que el sector del comercio genera empleo de calidad, estable e indefinido, y sobre todo, fija población en el ámbito rural. "La tendencia sigue siendo decreciente desde los años 80 y un día tocará fondo", auguró Bonilla.

Mayor incremento en la región
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó ayer en Madrid de que Castilla-La Mancha y Extremadura fueron las comunidades que registraron el mayor incremento interanual de ventas de comercio al por menor, el 6,9 por ciento, frente a una media nacional del 4,8 por ciento.
Las ventas de comercio al por menor aumentaron el 4,8 por ciento en 2007 respecto al año anterior, mientras que el empleo en este sector lo hizo el 1,8 por ciento, según el INE.
Si se descuenta el efecto de la inflación, las ventas de comercio al por menor crecieron el 2,6 por ciento, y corregido el efecto calendario, el avance fue del 4,7 por ciento.
Las ventas en grandes superficies -locales con más de 2.500 metros cuadrados- registraron en incremento interanual del 4,1 por ciento, con una subida del 3,1 por ciento en los productos alimenticios y del 4,5 por ciento en los no alimenticios.
El secretario general de UPTA también avanzó que la ciudad de Cuenca acogerá mañana jueves la jornada "Estatuto del Trabajador Autónomo", en la que está prevista la asistencia del secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna; la consejera de Trabajo y Empleo de la Junta, María Luz Rodríguez, y el director general de Trabajo de la Consejería de Trabajo y Empleo, Reinaldo de la Fuente.
Bonilla también recordó que han editado una guía empresarial de Castilla-La Mancha que recoge casi cuatrocientos comercios de la región