Tomás Díaz Carrascosa y Carlos Gálvez ganan la paleta de oro y 2.000 euros en el XI Concurso de Albañilería
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
FERIAS Y FIESTAS
Doce cuadrillas reunieron a centenares de personas el sábado en la Concordia.
A lo largo de todo el día de ayer, 12 cuadrillas de albañiles se pusieron manos a la obra en la construcción de un monolito identificativo sobre los parques de la ciudad donde se ubiquen. Una dura jornada de trabajo, pero al mismo tiempo gratificante por su carácter de sana competición, que se desarrolló en el parque de la Concordia en el XI Concurso de Albañilería, organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Guadalajara (APEC), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guadalajara (Coaatgu) y la Delegación en Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.
La nueva ubicación en el parque, que agradecían desde la empresa Cuadrado Duque por hacer el concurso más visible para la gente, inspiró a los participantes, que trabajaron sin pausa desde las 9.00 horas hasta las 18.00 de la tarde, realizando tan solo un descanso a la hora de comer. Es parte de la organización, todos los participantes están invitados a comer, comentaba Javier Nieto, miembro de la organización y ex participante del concurso, en el que fue premiado en la edición pasada. Un esfuerzo que bien mereció la pena para los ganadores, Tomás Díaz Carrascosa y Carlos Gálvez Cabellos, que se alzaron, por tercer año, con la paleta de oro y un premio de 2.000 euros, patrocinado por las instituciones organizadoras. La paleta de plata, y un segundo premio de 1.500 euros patrocinado por Materiales BigMat Anvi, fue a parar a manos de José Ignacio Serrano Rubio y Daniel Agustín Agustín. Por su parte, Azulejos y Pavimentos Brihuega entregó el tercer premio, dotado de 1.000 euros y la paleta de bronce, a la cuadrilla formada por Jorge Varga y José Porras Ramírez. Otras dos parejas recibieron sendos premios de 500 y 300 euros por las medidas de seguridad tomadas en su trabajo. Paleta en mano, las cuadrillas comenzaron temprano la construcción de su obra, poniendo especial hincapié en los primeros pasos, determinantes para el desarrollo de su monolito, así como en las medidas de seguridad. Cumplir bien con las medidas y las condiciones es imprescindible para ganar, apuntaba Nieto, además de acabar su obra a tiempo, claro. Los transeúntes, además de dar ánimos, observaban con ojo crítico el trabajo de las cuadrillas, incluso aventurando el resultado final. Cada uno tiene su ingenio, pero a algunos se les nota un toque especial, decía uno de los viandantes.