Tráfico prevé 380.000 desplazamientos en la provincia hasta el 1 de abril
23/03/2013 - 12:29
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 2.470.000 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha durante la Semana Santa, cuando se pondrá en marcha un dispositivo especial que comienza hoy, y se prolongará hasta el lunes 1 de abril, inclusive. En las carreteras de la provincia de Guadalajara se esperan 380.000 vehículos, por debajo del resto de provincias castellano-manchegas.
Los días en los que se espera una mayor intensidad de tráfico en Guadalajara se concentran en la A-2 y la R-2, concretamente hoy desde las 15.00 hasta las 20.00; mañana de 15.00 a 20.00; el domingo de 16.00 a 24.00; el miércoles de 15.00 a 22.00; el jueves de 9.00 a 16.00; el próximo viernes de 9.00 a 14.00; y el domingo 31 de marzo, de 15.00 a 24.00. Por el contrario, se espera circulación normal el sábado 30 de marzo y el lunes 1 de abril.
Como puntos conflictivos se han señalado la A-2 entre los kilómetros 58-53 por las retenciones habituales en la circunvalación de Guadalajara y la N-320 en el kilómetro 271 en el cruce de Cuatro Caminos. La primera fase de la operación especial con motivo de la Semana Santa comienza a las 15.00 horas de mañana hasta las 24.00 horas del domingo 24 de marzo, que comprende el fin de semana que precede a la festividad propiamente dicha. Más importante que la fase anterior por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, que comenzará a partir del mediodía del miércoles 27 de marzo, con la segunda operación salida, y comprenderá los días miércoles 27 y jueves 28.
Esta fase concluirá a las 24.00 horas del lunes 1 de abril, con la operación retorno, que se desarrollará durante el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril. La DGT recuerda que en este periodo del año de transición climática, es frecuente que el destino de muchos automovilistas sean las zonas de montaña para descanso y para la práctica de deportes de montaña, como el montañismo, camping, senderismo, acampadas, etc., pudiéndose presentar incidencias en tramos y puntos concretos por agentes atmosféricos, o también cambios repentinos en las condiciones meteorológicas que influirán negativamente en la conducción y en el viaje por carretera.