Tragedia, flamenco y comedia para elegir, en marzo, en el Buero Vallejo

18/02/2014 - 12:41 M. M.

Concha Velasco y Miguel Poveda son algunos de los nombres que destacan en la programación del Teatro Buero Vallejo para el mes de marzo. La actriz protagoniza ‘Hécuba’, una tragedia griega clásica de Eurípides que se estrenó en el Festival de Teatro Clásico de Mérida del pasado verano con gran éxito. De la compañía Gran Teatro, se trata de la versión de Juan Mayorga dirigida por José Carlos Plaza. Acompañan a la popular actriz, actores como Juan Gea, en el papel de Agamenón, el gran rey de los aqueos que arrasó Troya; Juan Pedro Carrión, como Ulises; Alberto Iglesias, interpretando a Poliméstor, y Alberto Berzal, como Taltibio.

Nada tiene que ver esta historia de venganza, que los alcarreños podrán disfrutar el viernes 7 por 15 o 18 euros, con el espectáculo que Miguel Poveda traerá el día 28. A modo de celebración de sus 25 años en el mundo de la música, presenta un montaje mucho más personal que los realizados hasta el momento, algo que ya anuncia el título ‘Íntimo’. Poveda estará acompañado en el escenario por Juan Gómez ‘Chicuelo’ y Joan Albert Amargós creando una obra en la que el cante, el piano y la guitarra se fusionan en perfecta armonía. El precio de la entrada oscila entre los 18 y 21 euros.

La programación de primavera del Teatro Buero Vallejo compagina, como viene siendo habitual, estilos y espectáculos para todos los gustos y edades. En teatro, el mes de marzo comienza con la representación (sábado 1) de Far West, de la compañía Yllana y concluye con la comedia ‘Mitad y mitad’ (sábado 29), de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez, con Pepón Nieto y Paco Tous (12 y 15 euros). En medio, podremos ver la ópera ‘La Boheme’ y el espectáculo de danza urbana ‘Divenire’, para un público juvenil. El mes se completa con dos espectáculos para niños, como son el teatro-danza ‘Constelaciones’ (sábado 15) y la presencia de Juan D y Beatriz con ‘Celebrando 10 años de Lunnis’ (sábado 22), y la representación correspondiente dentro de la campaña de teatro infantil ‘Ven al teatro’.

Abril y mayo

En abril, Manuel Carrasco, en gira con su disco ‘Confieso que he sentido’, será la apuesta por la música más actual. Actuará el día 5 (24 y 28 euros), cuando todavía resuenen en el auditorio los ecos de Mozart y Beethoven, cuyas composiciones protagonizarán el concierto ‘Música inmortal’ del viernes 4. Con el ballet clásico de ‘Romeo y Julieta’ se abrirá la programación de este mes, el día 3. En el apartado de teatro, se sucederán títulos tan conocidos como ‘La Dama Duende’ (sábado 12), ‘La pasión. Su último secreto’ (el martes 15, basado en los Evangelios, y ‘El Nombre de la Rosa’, adaptación de la novela de Humberto Eco, con Juan Fernández y Juan José Ballesta. El último espectáculo de abril se reserva a los más pequeños de cada casa: ‘Pinocho, el gran musical’. No hay que olvidar la XXI Cumbre Flamenca que, organizada por la Fundación Siglo Futuro, tendrá lugar el viernes 11.

En mayo Juan Perro pondrá voz y música al concierto del mes y entre los títulos teatrales destaca ‘La cena de los idiotas’.