Tres bodegas se disputan el Pazo decomisado al narco Laureano Oubiña
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Las bodegas Marqués de Riscal, Condes de Albarei y Martín Codax, pelean por el Pazo Baión, que fue decomisado al narcotraficante gallego Laureano Oubiña, tras empatar con 100 puntos durante una puja que tuvo lugar ayer en la Mesa de Adjudicaciones del Plan Nacional sobre Drogas.
Ahora, los tres ganadores deberán afrontar un nuevo proceso donde el punto de partida será la cifra económica en la que están empatados y donde, con toda probabilidad resultará seleccionada la oferta de mayor cuantía. Esto supondrá un incremento sustancial del precio de adjudicación sobre la puja inicial, que tenía un límite máximo establecido, según el cual no podía superar en más de un 150 por ciento de la cifra de 8,7 millones de euros.
Para la presentación de la nueva oferta económica las bodegas dispondrán de tres días hábiles que empezarán a contabilizarse a partir de mañana miércoles. EL próximo 23 d junio volverá a reunirse la mesa de adjudicaciones para seleccionar la mejor propuesta de las tres presentadas, que deberán ser exclusivamente económicas y no tendrás límites establecidos.
La marca que se ha quedado descolgada tras la jornada de ayer fue Freixenet, que presentó la oferta económica más baja. En este sentido, el portavoz de Freixenet denunció que durante el proceso de adjudicación no se han tenido en cuenta los 13 años que esta firma mantuvo su actividad en el Pazo Baión, tiempo en el que se hizo cargo del personas, los edificios y los propios viñedos. Ni siquiera en le caso de que hubiéramos empatado se habría tenido en cuenta, ni tampoco nos concedieron derechos de tanteo, concluyó.
Para la presentación de la nueva oferta económica las bodegas dispondrán de tres días hábiles que empezarán a contabilizarse a partir de mañana miércoles. EL próximo 23 d junio volverá a reunirse la mesa de adjudicaciones para seleccionar la mejor propuesta de las tres presentadas, que deberán ser exclusivamente económicas y no tendrás límites establecidos.
La marca que se ha quedado descolgada tras la jornada de ayer fue Freixenet, que presentó la oferta económica más baja. En este sentido, el portavoz de Freixenet denunció que durante el proceso de adjudicación no se han tenido en cuenta los 13 años que esta firma mantuvo su actividad en el Pazo Baión, tiempo en el que se hizo cargo del personas, los edificios y los propios viñedos. Ni siquiera en le caso de que hubiéramos empatado se habría tenido en cuenta, ni tampoco nos concedieron derechos de tanteo, concluyó.