Tres sectores urbanísticos cambian de denominación en Alovera

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El pleno del Ayuntamiento aprobó, con 12 votos a favor y la abstención del concejal de IU, el levantamiento de la suspensión de algunos espacios del Plan de Ordenación Municipal aprobado en mayo de 2007, que solicitó se corrigieran la Comisión Provincial de Urbanismo. Se trataba de resolver las discrepancias existentes entre los PAU en tramitación de tres sectores y el propio contenido del POM.
El pleno del Ayuntamiento aprobó, con 12 votos a favor y la abstención del concejal de IU, el levantamiento de la suspensión de algunos espacios del Plan de Ordenación Municipal aprobado en mayo de 2007, que solicitó se corrigieran la Comisión Provincial de Urbanismo. Se trataba de resolver las discrepancias existentes entre los PAU en tramitación de tres sectores y el propio contenido del POM.
El asunto afectaba al I-6, calificado como “Urbano Industrial-Industria Productiva”; que pasa ahora a denominarse “Urbanizable Terciario”, posibilitando así la construcción en altura, pero con el uso principal de terciario. Si bien, una parcela se destinará a viviendas con algún régimen de protección. Además, el sector III-3, que era denominado I-3 “Urbanizable Residencial” en las antiguas Normas Subsidiarias, pasa a catalogarse como “Urbano Residencial”. Mientras que el antiguo PERI 1 Residencial, ahora se denomina IV-1 Residencial, está sujeto a ordenación mediante el Plan Especial de Reforma Interior, posibilitando la tipología de multifamiliar en avenidas y creando además un gran vial que permita enlazar la avenida Príncipes de Asturias con la parte posterior de esa zona de viviendas.
De esta manera, el POM continúa con el desarrollo de las diferentes ordenanzas de los distintos sectores contemplados en el término municipal de Alovera, aclarando las condiciones de edificación correspondientes a cada uno de ellos, siempre según la documentación presentada y conforme a las diferentes circunstancias por las que se tramitaron esas modificaciones o PAU.
Con ello, el Ayuntamiento de Alovera, a instancias de la propuesta llevada a cabo por la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, plasma la ordenación de las zonas que eran objeto de dicha suspensión en un nuevo documento, sin que haya referencia a regulaciones anteriores o disposiciones que no son de aplicación como tales.