Turismo, deportes, bajada de impuestos y lucha contra el COVID centran las actuaciones del Ayuntamiento de Pareja en 2021

29/12/2021 - 08:04 Redacción

En este año tan especial, de 2021, el Ayuntamiento de Pareja ha centrado sus esfuerzos en "preparar el futuro trabajando en el presente", rematando la construcción, y posteriormente, con el equipamiento y apertura del Hotel Restaurante El Balcón De La Vega. Este ha sido, sin lugar a dudas, el hito del año, por inversión e ilusión depositada en el proyecto. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha dejado de ejecutar inversiones en el que desde hace años es uno de los valores de Pareja, como es la apuesta por el deporte y el turismo; en diferentes mejoras tanto en Pareja, como en sus  pedanías: Casasana, Tabladillo y Cereceda; en el apoyo a población y empresarios en la lucha contra la despoblación; o en la bajada de impuestos como el IBI a todos los propietarios incluidos los de sus urbanizaciones. Todo ello desde la cercanía a todos los vecinos en momentos tan complejos a los que se ha hecho frente a la pandemia o a la borrasca Filomena. 

 

Inauguración de "El Balcón de la Vega" 

El pasado 25 de noviembre se inauguraba 'El Balcón de la Vega' de Pareja. El Hotel Restaurante cuenta con dos plantas y siete habitaciones dobles con servicio, y está ubicada en la calle Cuartel, en un terreno propiedad del Ayuntamiento de Pareja.  A la inversión necesaria, el Ayuntamiento de Pareja ha añadido el adoquinado de todas las calles que rodean al cuartel de la Guardia Civil y que dan acceso al Hotel Rural. 

Definiendo la razón por la que recibe su nombre, el Balcón de la Vega cuenta con unas vistas privilegiadas sobre La Alcarria. Se alza sobre la vega del río Ompólveda, en una posición elevada desde la que se pueden contemplar bellísimos atardeceres, con el azud de Pareja de fondo.   

El alcalde de Pareja, Javier del Río, recuerda la ilusión con la que se ha diseñado, construido y puesto en servicio el hotel desde el Ayuntamiento.  “Dicen que la ilusión mueve el mundo. Esa ilusión, junto con el esfuerzo de muchos, ha hecho posible que El Balcón de la Vega sea una realidad”, afirma el regidor. Hacía décadas que en el núcleo urbano de Pareja no había un establecimiento hotelero para pernoctar, desde que cerrase la antigua Fonda de la calle Mayor, y también lo hiciera la pensión de la Plaza, aquella en la que se hospedó el Nobel Camilo José Cela en su Viaje a La Alcarria, por no nombrar el Hotel Las Anclas construido en los años 60 a orillas de Entrepeñas, en el antaño Mar de Castilla, al los trasvases obligaron a seguir el mismo camino.  

“Pareja cuenta con un enorme encanto natural, paisajístico, cultural, patrimonial, histórico y humano que hay que aprovechar. Por todo ello, muchas personas, muchos vecinos de Pareja, nos han animado a lanzar este proyecto desde el Ayuntamiento”, añade del Río. Así, con la idea clara de cuál debía ser el resultado final: un proyecto dinamizador de la economía local que crease empleo y asentase población, el Ayuntamiento de Pareja ha hecho realidad esta infraestructura con un sobresaliente resultado. 

No ha sido esta la única inversión destinada al turismo y patrimonio. El Ayuntamiento de Pareja ha seguido mejorando y divulgando el patrimonio cultural del municipio. En los últimos años se ha señalizado el Camino de Santiago a su paso por el municipio, recuperado la ermita de San Roque en Cereceda, señalizado monumentos y rutas, recuperado lugares emblemáticos, como el lavadero de Tabladillo o el Torreón de la muralla medieval de Pareja. Además, se descubría un eremitorio visigodo de época altomedieval,  y tras su excavación arqueológica se ha puesto en valor e integrado en la visita turística de Pareja con fondos municipales. En este ámbito, en 2021 se ha llevado a cabo la renovación de la web municipal, y la edición de folletos turísticos, incluyendo todas estos nuevos elementos del patrimonio. 

 

Lucha contra la despoblación y apoyo a los emprendedores. 

Pareja cuenta con numerosos servicios como colegio público, cuartel de Guardia Civil, piscina municipal, helipuerto, vivienda de mayores, banda ancha de internet, centro médico, farmacia, polideportivo cubierto, azud, comercios y bares abiertos todo el año, autobús diario a Guadalajara, y su ayuntamiento da facilidades a los empresarios y a todas aquellas personas que quieran apostar por la vida y el trabajo en el medio rural. De hecho se han incorporado varias familias con niños en edad escolar en colaboración con la asociación "Pueblos con Futuro", lo que ha hecho aumentar considerablemente la matrícula escolar en la localidad, porque tal y como señala el alcalde "la escuela de nuestro pueblo es un objetivo prioritario, y es indispensable para luchar contra la despoblación y asentar población" 

 

Medidas sanitarias y económicas ante la pandemia. 

El Ayuntamiento de Pareja ha adoptado numerosas medidas tanto sanitarias como económicas para luchar contra la pandemia desde su comienzo. Además de desinfectar espacios públicos, repartir mascarillas y geles, compra y realización de test a los vecinos, colaborar con la vacunación y los servicios sanitarios, a quienes se les reconoció su magnífico trabajo desde el consistorio con la entrega de una placa junto a otros colectivos ejemplares durante la pandemia, en el ámbito económico también se aprobó un plan con numerosas medidas. La principal ha sido la bajada de un 8% en el IBI a todos los contribuyentes del municipio. Ya en 2020 se bajó un 10% este mismo impuesto para ayudar a todas las familias en estos momentos de pandemia. Pero también se han sumado otras medidas, como la convocatoria de un plan especial de empleo municipal anti-covid, la supresión de la tasa de terraza a los bares, o la rebaja del 50 % de la tasa por recogida de residuos a bares y tiendas, para "colaborar de forma decidida con todos estos colectivos", señala Del Río. 

 

Apuesta por el deporte, en todos los núcleos urbanos de Pareja 

El Ayuntamiento de Pareja no ha dejado de invertir en instalaciones deportivas en los últimos lustros. Y en esa línea ha continuado en 2021. Se ha construido un nuevo carril bici y peatonal entre la Ermita de los Remedios y la báscula municipal, que enlaza con el hasta ahora existente, dotado también con instalación de farolas. Además, en la localidad de Cereceda, se ha instalado un nuevo parque deportivo para calistenia, de acuerdo con las peticiones formuladas por los vecinos. 

 

En Pareja, se ha mejorado notablemente el parque infantil, dotándolo de nuevos columpios y mobiliario urbano, junto al parque de la Olma Vieja, y se ha instalado un nuevo parque de calistenia, en la antigua pista de bolos, encima del Frontón multiusos.  

 

Y también inversiones en las pedanías 

El Ayuntamiento de Pareja ha mantenido en 2021 su apuesta por las pedanías. Así, se han instalado placas ornamentales para las calles en Tabladillo; se ha llevado a cabo el desbroce y limpieza manual de caminos en Casasana; se ha adquirido por parte del Ayuntamiento el inmueble colindante a la casa consistorial de Casasana, en la plaza del Mercado; se ha mejorado el camino entre Casasana y Tabladillo, con extendido de zahorra y construcción de pasos de agua, dejándolo transitable por cualquier vehículo; y se ha llevado a cabo la pavimentación con hormigón impreso de la zona de la Fuente Vieja en la entrada a Cereceda.  

 

Cabe destacar que en Cereceda se ha finalizado la renovación completa de sus redes de agua potable, que se ha realizado en varias fases en las últimas anualidades con colaboración de la Diputación provincial, y que ha resuelto los problemas de la red antigua. Todas estas mejoras en las infraestructuras hidráulicas de Cereceda han supuesto una inversión superior a los cien mil euros. 

 

En definitiva, "en un año tan difícil como 2021, el Ayuntamiento de Pareja ha redoblado la lucha contra la pandemia, contra la despoblación, y contra otras adversidades como la borrasca Filomena o las tormentas. Y ello es posible gracias a la solidez de nuestro trabajo previo. Codo a codo con los vecinos, procurando desde todo el equipo de gobierno atenderles y ayudarles en sus prioridades. Resolviendo problemas y no creándolos. Y además trabajando por el desarrollo del municipio e incrementando las inversiones en infraestructuras.  Todo ello bajando impuestos. Este trabajo realizado nos permite afrontar el 2022 con optimismo,  para conseguir nuevas metas para nuestros vecinos y seguir mejorando su calidad de vida”, valora Javier del Río.