Un avión se estrella en los Andes sin supervivientes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: COLPISA
Un avión comercial que se estrelló el jueves en los Andes venezolanos con 46 personas a bordo fue localizado ayer. "Se presume que no hay supervivientes", dijo el general Ramón Viña, del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela. Viña sostuvo que el aparato cayó sobre una montaña andina.
El hallazgo fue hecho a seis millas náuticas al noreste del aeropuerto de Mérida. "El aparato está prácticamente pulverizado e impactó de manera directa", dijo el miembro de los equipos de rescate Jodi Paz.

Un avión comercial desaparecido el jueves con 46 ocupantes a bordo fue localizado hoy "prácticamente pulverizado" y sin supervivientes en los Andes venezolanos.
La aeronave, un turbohélice ATR42 que realizaba un vuelo doméstico a Caracas desde la ciudad suroccidental de Mérida, se estrelló de frente contra una montaña.

El hallazgo fue hecho desde el aire a seis millas náuticas al noreste del aeropuerto de Mérida, en la cordillera andina en el páramo Los Conejos, a unos 4.000 metros de altitud.
El avión biturbohélice "impactó contra una cara de la montaña", dijo el general Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil. "El aparato está prácticamente pulverizado e impactó de manera directa", aseguró Jodi Paz, sargento bombero que avistó desde el aire al aparato.
Entre las posibles víctimas están dos familiares del viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek El Alssami; el conocido politólogo de la Universidad Central de Venezuela Italo Luongo; el alcalde de Rangel de Mérida, Alexander Quintero, y su hijo de 11 años de edad.

12.000 pies de altura
"Se estrelló a 12.000 pies de altura contra una pared de piedra", declaró Paz, quien aseguró que la zona montañosa es intricada para los trabajos de rescate. Para llegar hasta el avión siniestrado hay que hacerlo a pie. En la aeronave viajaban 46 personas (43 pasajeros y 3 tripulantes), confirmó el director general de Protección Civil, Antonio Rivero.

El avión desapareció el jueves por la tarde y las primeras operaciones de búsqueda comenzaron poco después que se perdiera contacto con la nave. Los trabajos fueron suspendidas durante la noche.
Las tareas de búsqueda se reanudaron al amanecer del viernes, con el apoyo de tres helicópteros MI-17 y patrullas terrestres. La Compañía Santa Bárbara Airlines, fundada en Maracaibo en 1995, no había sufrido hasta ahora ningún accidente.