Un centenar de Veterinarios de Guadalajara se concentran contra la ley de medicamentos y exigen cambios normativos

28/03/2025 - 10:11 Redacción

Alrededor de un centenar de profesionales del sector veterinario, incluidos propietarios de mascotas,  veterinarios, auxiliares y otros trabajadores relacionados, se concentraron el pasado jueves ante la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara para protestar contra la ley de medicamentos, denunciando la situación que atraviesa el sector.

La movilización formaba parte de una convocatoria a nivel nacional que ha reunido a profesionales en diversas ciudades de España. Durante la concentración en Guadalajara, se leyó un manifiesto en el que los veterinarios expresaron su malestar con la actual normativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura, y exigieron al ministro Luis Planas que escuche sus reivindicaciones.

En el manifiesto, los convocantes denunciaron que el ministro "falta flagrantemente a la verdad" cuando afirma que apoya a los veterinarios y que estos tienen libertad para prescribir medicamentos. Según los profesionales, "en España estamos obligados a seguir un esquema inflexible, que limita nuestra capacidad para ofrecer tratamientos efectivos y adecuados a cada caso".

 

 

Además, criticaron el sistema de prescripción actual, al que calificaron de "obsoleto y contraproducente", y señalaron que la plataforma PRESVET añade una carga burocrática innecesaria sin beneficios claros en el control de resistencias antimicrobianas. También reclamaron la derogación del Real Decreto 666/2023 y denunciaron el impacto negativo de un IVA del 21% que consideran injusto y perjudicial para el bienestar animal.

Los profesionales veterinarios exigieron una normativa que "se equipare a los estándares europeos" y lamentaron que la legislación vigente imponga "restricciones a los medicamentos que no existen en la mayoría de los países europeos".

Los convocantes anunciaron que sus movilizaciones continuarán hasta que logren una regulación justa que permita proteger la salud animal, la salud pública y la dignidad de la profesión veterinaria.