Un fallecido en Albacete, séptima víctima por Gripe A en España

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La gripe A se cobró ayer su séptima víctima mortal en España. Un hombre de 34 años ha fallecido en la Unidad de Reanimación del Hospital General de Villarobledo (Albacete) a causa del virus de la gripe A/H1N1, según informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado, donde además decía que el hombre sufría una patología grave previa y que estaba ingresado desde el pasado 12 de julio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja a los hospitales proteger por filtración a los pacientes sometidos a ventilación mecánica. Durante el mes de julio ya son 6 las víctimas mortales que se han producido a causa de la gripe A, a excepción de la primera muerte, que ocurrió el 30 de junio en el Gregorio Marañón de Madrid. El sexto fallecido por Gripe A fue un hombre de 53 años que sufría una patología grave previa y estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de La Ribiera, en Alzira (Valencia). El quinto fue un hombre de 45 años con antecedentes de riesgo de carácter renal que murió en Teulada (Alicante) el pasado 20 de julio. Estaba sometido a tratamiento con diálisis desde el año 95. Se diagnosticó tras el estudio necróspico del fallecido.
La cuarta víctima mortal fue un hombre de 71 años que estaba ingresado en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe. La tercera víctima fue una mujer nigeriana de 33 años, que falleció en el Hospital Son Llátzer de Palma de Mallorca como consecuencia de complicaciones derivadas de la gripe.
El segundo fallecimiento se produjo el 9 de julio, cuando murió un hombre de 41 años con una patología crónica en el Hospital Clínico de Gran Canaria Doctor Negrín. El primer fallecimiento por Gripe A fue el de una mujer marroquí llamada Dalilah, que murió el 30 de junio tras una cesárea en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Protección “absoluta”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado la protección “absoluta” con sistemas de filtración de los pacientes sometidos a ventilación mecánica dentro de los centros hospitalarios para evitar nuevos contagios por el virus de la gripe A en los pacientes especialmente vulnerables.