Un lazo humano simbolizará de nuevo el compromiso con la igualdad de género
01/10/2010 - 09:45
Por: DIANA PIZARRO
Azuqueca de Henares
Análisis de los roles de la mujer, consejos para mejorar el cuidado de la espalda, manifestaciones artísticas de mujeres, cuentos infantiles desde una nueva perspectiva, mesas informativas...
Todas estas actividades formarán parte del programa de actos que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha organizado para celebrar el próximo Día Internacional de la Mujer. Con el objetivo puesto en la igualdad total de géneros, el alcalde azudense, Pablo Bellido, asegura que afortunadamente cada vez nos encontramos más cerca.
El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, presentó ayer junto a la concejala de Igualdad, María José Naranjo, el programa de actividades que se celebrarán en el municipio con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo. Los actos tendrán lugar a lo largo de la primera semana de marzo, por lo que el alcalde recordó que se trata de la semana de las mujeres, no solamente del Día de la Mujer, para simbolizar que contamos con cada una de las mujeres del municipio. En este sentido, el primer edil recalcó que una de las señas de identidad del Consistorio son las políticas de igualdad. Para el Ayuntamiento se trata de una política horizontal, pues además de contar con una Concejalía de Igualdad, abarca otras áreas municipales. El alcalde destacó que el 8 de marzo supondrá, además de una reivindicación, una celebración, porque no sólo se trata de luchar por la igualdad, pues ya hemos hecho grandes avances entre todos en esta materia. En este sentido, recalcó que afortunadamente, cada vez somos más iguales, a pesar de lo cual cada vez destacamos como más sangrantes aquellas desigualdades que nuestra sociedad tiene, ya sea en el ámbito laboral, económico y privado.
Los actos comenzarán el lunes 2 de marzo con la actividad Juntos Cantamos en la ludoteca municipal La Luna. María José Naranjo explicó que los niños darán la vuelta a todas las canciones infantiles para que se visualice también el lado masculino que siempre desaparecía de estas canciones.
El 3 de marzo, la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas (AMSYD), ha organización un aula abierta, Cuidados de la espalda. Las mujeres decimos que siempre tenemos una espalda fuerte sobre la que nos cargamos todo, tanto física como emocionalmente, y esto supone un esfuerzo muy grande, explicó la concejala. A continuación tendrá lugar la charla coloquio ¿De qué vamos las mujeres?, en la que se analizarán los roles que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia. El jueves 5, la Concejalía de Juventud profundizará en la igualdad desde el programa especial de radio Onda Joven.
El acto más reivindicativo de esta semana tendrá lugar el viernes a las 12.00 horas, gracias al lazo humano, en el que queremos que participen los ciudadanos de Azuqueca. El alcalde dará lectura de un manifiesto para seguir incidiendo en aquellas desigualdades que aún existen y para congratularnos de los avances de los últimos años, detalló la concejala. Todos los participantes en la formación del lazo recibirán una camiseta conmemorativa. Ese mismo día se inaugurarán dos exposiciones, Percepción Femenina de la joven pintura Helena Mclean, y Expresiones de Mujer, a iniciativa de la asociación Mujeres por las Mujeres. La jornada se cerrará con la proyección de la película Caramel, y que cuenta con el servicio gratuito de Kanguras.
El fin de semana se abrirá con el teatro Musical Sweet Dreams, organizado por la Mancomunidad Vega del Henares. El domingo, Día Internacional de la Mujer, acogerá el teatro infantil La danza del sapo. En clave de humor se relata que la Bella Durmiente ya no sólo quiere ser princesa, quiere ser una mujer, y antes que mujer, persona. A continuación, en el taller interactivo Mujer, por encima del vestido, por debajo de la piel, vamos a analizar de qué se componen los trajes típicos de diferentes regiones de España y de otros países, y ver qué significado tienen cada una de las piezas. La semana se cerrará con un encuentro de asociaciones en las que se presentarán sus proyectos y objetivos.
Casa de acogida
La concejala de Igualdad lanzó un mensaje de tranquilidad a la sociedad reconociendo que la Casa de Acogida de Azuqueca ha atendido todas las urgencias de la provincia, ya que hemos asumido ese compromiso, después de que la casa ubicada en Guadalajara capital cerrase sus puertas. Naranjo también señaló que las mujeres maltratadas de Azuqueca denuncian por encima de la media, pues es algo en lo que llevamos trabajando muchos años.
El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, presentó ayer junto a la concejala de Igualdad, María José Naranjo, el programa de actividades que se celebrarán en el municipio con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo. Los actos tendrán lugar a lo largo de la primera semana de marzo, por lo que el alcalde recordó que se trata de la semana de las mujeres, no solamente del Día de la Mujer, para simbolizar que contamos con cada una de las mujeres del municipio. En este sentido, el primer edil recalcó que una de las señas de identidad del Consistorio son las políticas de igualdad. Para el Ayuntamiento se trata de una política horizontal, pues además de contar con una Concejalía de Igualdad, abarca otras áreas municipales. El alcalde destacó que el 8 de marzo supondrá, además de una reivindicación, una celebración, porque no sólo se trata de luchar por la igualdad, pues ya hemos hecho grandes avances entre todos en esta materia. En este sentido, recalcó que afortunadamente, cada vez somos más iguales, a pesar de lo cual cada vez destacamos como más sangrantes aquellas desigualdades que nuestra sociedad tiene, ya sea en el ámbito laboral, económico y privado.
Los actos comenzarán el lunes 2 de marzo con la actividad Juntos Cantamos en la ludoteca municipal La Luna. María José Naranjo explicó que los niños darán la vuelta a todas las canciones infantiles para que se visualice también el lado masculino que siempre desaparecía de estas canciones.
El 3 de marzo, la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas (AMSYD), ha organización un aula abierta, Cuidados de la espalda. Las mujeres decimos que siempre tenemos una espalda fuerte sobre la que nos cargamos todo, tanto física como emocionalmente, y esto supone un esfuerzo muy grande, explicó la concejala. A continuación tendrá lugar la charla coloquio ¿De qué vamos las mujeres?, en la que se analizarán los roles que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia. El jueves 5, la Concejalía de Juventud profundizará en la igualdad desde el programa especial de radio Onda Joven.
El acto más reivindicativo de esta semana tendrá lugar el viernes a las 12.00 horas, gracias al lazo humano, en el que queremos que participen los ciudadanos de Azuqueca. El alcalde dará lectura de un manifiesto para seguir incidiendo en aquellas desigualdades que aún existen y para congratularnos de los avances de los últimos años, detalló la concejala. Todos los participantes en la formación del lazo recibirán una camiseta conmemorativa. Ese mismo día se inaugurarán dos exposiciones, Percepción Femenina de la joven pintura Helena Mclean, y Expresiones de Mujer, a iniciativa de la asociación Mujeres por las Mujeres. La jornada se cerrará con la proyección de la película Caramel, y que cuenta con el servicio gratuito de Kanguras.
El fin de semana se abrirá con el teatro Musical Sweet Dreams, organizado por la Mancomunidad Vega del Henares. El domingo, Día Internacional de la Mujer, acogerá el teatro infantil La danza del sapo. En clave de humor se relata que la Bella Durmiente ya no sólo quiere ser princesa, quiere ser una mujer, y antes que mujer, persona. A continuación, en el taller interactivo Mujer, por encima del vestido, por debajo de la piel, vamos a analizar de qué se componen los trajes típicos de diferentes regiones de España y de otros países, y ver qué significado tienen cada una de las piezas. La semana se cerrará con un encuentro de asociaciones en las que se presentarán sus proyectos y objetivos.
Casa de acogida
La concejala de Igualdad lanzó un mensaje de tranquilidad a la sociedad reconociendo que la Casa de Acogida de Azuqueca ha atendido todas las urgencias de la provincia, ya que hemos asumido ese compromiso, después de que la casa ubicada en Guadalajara capital cerrase sus puertas. Naranjo también señaló que las mujeres maltratadas de Azuqueca denuncian por encima de la media, pues es algo en lo que llevamos trabajando muchos años.