Un seguro permitirá garantizar el alquiler a los jóvenes desempleados

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Todos los inquilinos de viviendas que hayan gestionado su contrato por medio de la Sociedad Pública de Alquiler, contarán a partir del mes de marzo con un seguro de desempleo que les cubrirá hasta 12 meses de renta del inmueble, y un máximo de 600 euros, y que les permitirá permanecer en su vivienda aunque se queden en el paro.
Así lo avanzó ayer el presidente de la Sociedad Pública de Alquiler, Alejandro Inurrieta, en declaraciones a los medios, tras el encuentro que mantuvo ayer en Toledo con alcaldes de municipios de más de 5.000 habitantes de Castilla-La Mancha, para informarles de todas las prestaciones que ofrece el organismo que preside, que nació en 2005 con el objetivo ultimo de movilizar a corto plazo todas las viviendas que puedan ser alquiladas y que tengan calidad para ser habitadas. "En Castilla-La Mancha, donde el precio medio de alquiler no llega a 410 euros, cualquier persona que alquile un piso por medio de la Sociedad Pública de Alquiler, tendrá además de otra serie de ventajas un seguro de desempleo que le permitirá poder seguir viviendo en su vivienda aunque se quede en el paro", explicó Inurrieta.

El encuentro de hoy, continuó Inurrieta, pretende orientar y avanzar cuáles han sido desde el inicio de la legislatura todas las medidas puestas en marcha por el Gobierno para dinamizar el mercado del alquiler, que benefician tanto a propietarios como inquilinos. Respecto los propietarios, el presidente de la Sociedad Pública de Alquiler señaló que pueden recibir ayudas de hasta 6.000 euros del Ministerio, así como una desgravación fiscal si alquila a menores de 25 años y mayores de 35. Otra de las garantías para aquellos que ponen vivienda en alquiler es que durante cinco años recibirán la renta "pase lo que pase en el inmueble". "Así --afirmó-- el riesgo de impago, de daños, lo transfieren a la Sociedad Pública de Alquiler, que se encargará de pagar al propietario mes a mes, y de garantizar mediante un seguro, que la vivienda queda en la disposición que le fue entregada". En cuanto a los inquilinos, prosiguió, se pueden beneficiar también de desgravaciones fiscales de hasta un 10 por ciento del tramo estatal de su declaración, siempre y cuando su renta sea inferior a 28.000 euros; y podrán percibir también las ayudas de Renta Básica de Emancipación, que ya han sido solicitada por más de 40.000 jóvenes, y que en breve plazo de tiempo empezarán a cobrarlas.