Un terremoto de 3,5 grados hace temblar a la provincia de Toledo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

A las 20.55 horas del pasado sábado se registró un terremoto de 3,5 grados en la escala de Richter con epicentro en El Romeral que afectó a ocho localidades de la provincia de Toledo e incluso a Almagro, en Ciudad Real. Dos horas después, según confirmó el Instituto Geográfico Nacional, tuvo lugar una réplica de menor magnitud. El seísmo no dejó ningún tipo de daño personal ni material.
El pasado mes de agosto, la localidad de Pedro Muñoz, en Ciudad Real, sufrió un suceso similar.

Un temblor de tierra de magnitud de 3,5 grados en la escala de Richter sacudió ayer a una parte de la provincia de Toledo. El seísmo se produjo a las 20.55 horas, según el Instituto Geográfico Nacional, que confirmó una réplica de menor magnitud a las 22.51 horas en las localidades de Tembleque, El Romeral y Villacañas. Los efectos de este movimiento sísmico se dejaron notar también en las poblaciones de Lillo, La Guardia, Dosbarrios, Consuegra, La Villa de Don Fadrique y Orgaz, en la provincia Toledo, e incluso en la localidad de Almagro, en la provincia de Ciudad Real.
Policías locales y Protección Civil estuvieron alertados en todo momento y preparados para intervenir, aunque no fue necesario por no haber ningún aviso alertando de daños personales o materiales.
Según la información facilitada por la Consejería de Justicia y Protección Ciudadana el servicio de urgencias 112 recibió 1.232 llamadas entre las 20.55 y las 23.00 horas del sábado, de diferentes municipios afectados por el terremoto, aunque no se produjeron ningún tipo de daños personales ni materiales.
El temblor fue percibido también por las más de 450 personas que asistieron esa noche en el Teatro Cervantes de Villacañas al mitin que dio el número uno en la lista del PSOE al Congreso por Toledo, José Bono.

En agosto, en Pedro Muñoz
El último seísmo registrado en Castilla-La Mancha tuvo lugar el pasado 12 de agosto de 2007, con epicentro en Pedro Muñoz (Ciudad Real). En ese caso alcanzó los 5,1 grados en la escala de Richter y provocó daños en el Teatro Principal de Almagro, localidad que también notó el sábado el nuevo temblor de la tierra.
Éste se produjo a las 9.47 horas de la mañana, que duró apenas 30 segundos, pero que se dejó notar en los municipios colindantes de Tomelloso, Campo de Criptana, Socuéllamos y Arenales de San Gregorio.
En esta ocasión tampoco se registraron daños personales, aunque sí algunos desperfectos materiales. Tras el temblor se comprobó que la cubierta del Teatro Municipal de Almagro había resultado afectada.

En junio, en Escopete
La provincia de Guadalajara también sufrió durante el año pasado los temblores de la tierra. El 7 de junio un terremoto con epicentro en Escopete despertaba en la madrugada a algunos vecinos tanto del propio municipio y como de la zona. La magnitud llegó a los 4,1 grados. Esta vez los efectos llegaron no sólo a los municipios del Corredor del Henares sino hasta la vecina comunidad de Madrid, aunque con menor incidencia. Además de los municipios del entorno de la comarca del sur el movimiento alcanzó a las localidades madrileñas de Tielmes, San Martín de la Vega, Rivas-Vaciamadrid, Ciempozuelos, Estremera, Alpedrete y el sureste de Madrid capital.