Un total de 1.200 personas no reciben la prestación reconocida de la Dependencia

10/01/2012 - 17:52 Redacción

 
   El PSOE denuncia en nota de prensa que “tras seis meses de Gobierno regional del PP, hay 1.200 personas de Guadalajara, con derecho reconocido a ser beneficiarias de la Ley de Dependencia, que no están recibiendo la prestación que les corresponde”. La cifra se eleva a más de 17.000 personas en el conjunto de Castilla-La Mancha, añaden.


  Estos datos fueron ayer ofrecidos por Fernando Lamata, diputado regional del PSOE por Guadalajara, quien destacó que “detrás de esos números hay personas con discapacidad, personas mayores que no pueden valerse por sí mismas y personas y familias que deberían estar recibiendo unos servicios que la Ley les reconoce”.

  Según los datos del dictamen del Imserso citados por Lamata, a 1 de enero de 2012 el número de beneficiarios atendidos con arreglo a la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha se ha reducido en 1.951 personas respecto a mayo de 2011. Sólo durante los dos últimos meses, el número de prestaciones reconocidas ha pasado de 54.356 a 52.174 en nuestra región.

  Todos los demás parámetros de aplicación de la Ley de Dependencia se han reducido también en Castilla-La Mancha: hay 834 personas menos que en mayo de 2011 en plazas de atención residencial, mientras que el número de personas que reciben ayuda a domicilio se ha reducido en 554 respecto a mayo de 2011, al pasar de 6.348 a las 5.794 actuales.

  Fernando Lamata indicó que, a la paralización de la aplicación de la Ley de Dependencia en la región durante los últimos seis meses, se suma ahora la decisión del Gobierno de Rajoy, que va a retrasar durante un año la incorporación de nuevos beneficiarios a los derechos que reconoce esta Ley, criticando que estos recortes perjudican “precisamente las personas en situación de mayor necesidad”. El parlamentario socialista recalcó que, además, “todos estos recortes sociales destruyen empleo” y cifró en 700 los puestos de trabajo que se van a perder en Castilla-La Mancha como consecuencia de las decisiones que los gobiernos del PP están tomando en torno a la Ley de Dependencia.

  “Las plazas de residencia que no se ocupan, la ayuda a domicilio que se reduce, o los centros de día que no se utilizan, suponen 700 puestos de trabajo menos en Castilla-La Mancha y 65 empleos menos en Guadalajara”, dijo Lamata, quien recordó los 21.000 empleos que ya se han perdido en la región durante los últimos seis meses.