Una campaña fomentará la cotización entre los autónomos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
La Asociación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Arescam, en colaboración con las Delegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Trabajo y la Tesorería de la Seguridad social ha iniciado una campaña para informar y concienciar a los autónomos de la importancia de cotizar a la Seguridad Social de cara a percibir su jubilación.
Bajo el lema, ‘Hablemos de nuestra jubilación’, Arecam acaba de iniciar una campaña con un mensaje “claro, directo y sencillo”, según el presidente de Arescam, Abel Martínez, dar a conocer a los más de 15.000 autónomos de Guadalajara, y cerca de 160.000 en toda la región, las diferentes bases de cotización y la importancia de adecuar la base de cotización a la Seguridad Social a los ingresos reales de este colectivo con el fin de obtener una mayor protección ante contingencias tan importantes como enfermedad, invalidez, jubilación o fallecimiento.

Cotizan por lo mínimo
Martínez señaló en rueda de prensa que son varios los motivos que han llevado a Arescam a realizar esta campaña. “Alrededor del 60% de los trabajadores autónomos cotizan por debajo de sus ingresos reales”, afirma Abel Martínez, un hecho que, desde Arescam, responde a una falta de información sobre los beneficios que representaría para su futuro el aumento de las bases de cotización, es decir, no establece una relación entre su base de cotización y su pensión futura. Además, la mayoría de los trabajadores autónomos desconoce que puede aumentar su base.
En este sentido, la campaña pretende informar al colectivo que desde este año disponen de dos plazos para ampliar voluntariamente su base de cotización, siendo el primero antes del día 1 de abril y otro hasta el uno de octubre. “A partir de ahora realizaremos diez jornadas en Guadalajara, 50 en la región, para informar lo antes posible y lograr que antes del 1 de abril sean muchos los autónomos que aumenten su cotización”, agregó Martínez.
En este sentido, el presidente de Arescam señaló que cerca del 80% de los trabajadores autónomos cotizan por la base mínima y tan sólo un 0,1% por la máxima. “En la actualidad, la pensión media de un trabajador por cuenta propia es de 548 euros, lo que sitúa sus pensiones un 36,87% más bajas que las correspondientes al Régimen General”, agregó Abel Martínez.
Además, Arescam va a repartir 5.000 guías con los principales aspectos de la Seguridad Social que afectan al trabajo autónomo.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Herranz, presente junto a Martínez y el director provincial de la Tesorería de la Seguridad Social, José Hidalgo, señaló que “la Seguridad Social es el mejor seguro del autónomo”. Un colectivo que ahora, apuntó Herranz, se ha equiparado en derechos con los trabajadores autónomos con la aprobación del Estatuto del Autónomo.
Hidalgo recordó que Guadalajara fue la provincia donde más creció este colectivo porcentualmente en 2007 y que actualmente representa el 17% del total de afiliados a la Seguridad Social.