Una docena de voluntarios crean un grupo de ayuda
01/10/2010 - 09:45
El Ayuntamiento de Guadalajara ha comenzado a dar los primeros pasos para crear un grupo de voluntarios de atención psicológica que esté dispuesto a prestar servicio en el caso de que ocurra alguna emergencia o catástrofe en la ciudad. El embrión de este grupo ha surgido durante el I Curso de Intervención en Emergencias y Catástrofes que fue organizado por la Concejalía de Salud y que se celebró con éxito la pasada semana en el Centro Social de Los Valles.
En la clausura de dicho curso, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, mostró su satisfacción por la creación de dicho grupo, compuesto por 12 de las 30 personas que participaron en las jornadas. Asimismo, manifestó que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para consolidarlo ofreciéndoles formación más continuada. Román destacó la importancia de que la ciudad cuente con un grupo de voluntarios de estas características, capaz de ofrecer ayuda de manera eficaz y efectiva en una posible situación de emergencia.
El curso estuvo organizado por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Guadalajara, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha y el centro asociado de la UNED de Guadalajara a través del servicio de psicología aplicada. Este curso tuvo como objetivo primordial aportar una formación específica a profesionales especialistas en situaciones de emergencia.
Durante las diez sesiones de trabajo en las que se ha dividido el curso, se abordaron, entre otros, temas relacionados con los primeros auxilios psicológicos y habilidades básicas de apoyo, comunicación de malas noticias, emociones asociadas, estrés postraumático y un largo etcétera de materias asociadas a la práctica profesional en situaciones críticas. Las ponencias corrieron a cargo de especialistas en las áreas de psicología, trabajo social y servicios de emergencia que prestan en distintas instituciones especializadas en la intervención de emergencias y catástrofes.
El curso estuvo organizado por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Guadalajara, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha y el centro asociado de la UNED de Guadalajara a través del servicio de psicología aplicada. Este curso tuvo como objetivo primordial aportar una formación específica a profesionales especialistas en situaciones de emergencia.
Durante las diez sesiones de trabajo en las que se ha dividido el curso, se abordaron, entre otros, temas relacionados con los primeros auxilios psicológicos y habilidades básicas de apoyo, comunicación de malas noticias, emociones asociadas, estrés postraumático y un largo etcétera de materias asociadas a la práctica profesional en situaciones críticas. Las ponencias corrieron a cargo de especialistas en las áreas de psicología, trabajo social y servicios de emergencia que prestan en distintas instituciones especializadas en la intervención de emergencias y catástrofes.