Una mujer nombrada Delegada por primer vez en la historia de la Diócesis

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Norma Kleinubing se ha convertido en la primera mujer en acceder a los altos cargos de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.  (Foto: PZ)
Por: Javier Pastrana
Por primera vez en la historia de la Diócesis Sigüenza Guadalajara una mujer ocupará el cargo de Delegada Diocesana. Su nombre es Norma Kleinubing, brasileña de nacimiento y perteneciente a la congregación de scalabrinianas, especializada en la atención a inmigrantes. El obispo, José Sánchez González, ha asegurado que con esta decisión no se pretende mandar ningún tipo de mensaje. “Es una persona que tiene el carisma y los conocimientos necesarios para atender a los inmigrantes. Si se hubiese tratado de un hombre también le habría escogido”. De todas formas, aseguró que “también me alegra que sea una mujer porque así se ve que la Iglesia dispone de cargos para mujeres”. Incluso indicó que “hay muchos puestos que puede ocupar una mujer , hasta en la curias. Hay varias diócesis en las que el canciller secretario es una mujer”.
La incorporación de Norma Kleinubing es una de las dos novedades que presenta Sánchez González en el reparto de las vicarías y delegaciones que realiza la diócesis cada cinco años. Con su nombramiento, “lo que pretendía era descargar a Braulio Carles”, antiguo delegado de Migraciones y actual vicario episcopal de Pastoral Social y delegado de Cáritas. La otra incorporación es la de Jerónimo Tabernero Pastor, que se hará cargo de la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil.

Para llevar a cabo esta renovación de cargos, se mandaron consultas a 236 sacerdotes: 15 misioneros; 52 personas de la vida consagrada y comunidades; y 22 responsables del movimiento de apostolado seglar. “Respondieron 62 y la opinión mayoritaria era la de apostar por la continuidad”, declaró el obispo. En 2009, José Sánchez cumplirá 75 años y tendrá que poner su cargo a disposición del Papa de Roma. “Podría haber hecho una prórroga en los cargos, pero he preferido no hacerlo porque daría sensación de provisionalidad y eso no es bueno”.

Los derechos de los débiles
Frente a las noticias que han llegado desde el ámbito político respecto a las novedades que se podrían introducir en el ámbito de la eutanasia y el aborto, el obispo ha asegurado sentirse “muy preocupado”. En su opinión, “está bien hablar de derechos, pero hay que empezar por los de los más débiles, como el anciano terminar; el niño no nacido o los inmigrantes sin papeles”. Por último, también aseguró “sentir” el descenso de las bodas católicas frente a las civiles. No obstante, señaló que “respeto la opción personal de cada uno”.

Las hermanas trinitarias dejan el albergue Betania

El obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, señala a “la notable crisis de las vocaciones” como uno de los mayores problemas que tiene la Iglesia. Buen ejemplo de ello es el caso las hermanas trinitarias, que han tenido que abandonar la gestión del Albergue Betania. “Casi tenemos un acuerdo con un instituto religioso no consagrado y especializado en los pobres para que se haga cargo de él”. De acuerdo con el Plan Pastoral, el próximo año se pondrán “todos los medios a nuestro alcance para aumentar las vocaciones”.