Una nueva autovía de 130 kilómetros conectará Guadalajara con Ciudad Real

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Guadalajara quedará directamente conectada por autovía con Ciudad Real gracias a que se incorporará a la red de Castilla-La Mancha un nuevo vial que dará continuidad de la autovía de la Alcarria desde Tarancón y desembocará en la localidad de Daimiel, donde enlazará con la A-43 hasta llegar a la capital ciudadrealeña. Esta nueva carretera beneficiará a más de 380.000 personas de la región y permitirá que los vecinos de la provincia alcarreña, contar con una nueva alternativa a la A-4 a la hora de viajar hacia el sur de España o a la inversa, sin necesidad de atravesar la Comunidad de Madrid.
Según anunció el propio Barreda, las obras de este importante vial comenzarán en el año 2012, estando prevista su conclusión dos años más tarde.
Esta nueva vía de alta capacidad, conocida como la ‘Transmanchega’ tendrá una longitud de 130 kilómetros, supondrá una inversión de 600 millones de euros y permitirá seguir configurando el mallado de la red de grandes viales que se está gestando en la región para lograr una mayor agilidad en los desplazamientos. Según el propio Gobierno regional, cuando se ponga en marcha esta nueva carretera, se reducirán los tiempos de recorrido en un 30 por ciento. Se convertirá en un punto estratégico dentro de la región ya que no sólo facilitará el tráfico en esta zona de Castilla-La Mancha, sino que se convertirá en un eje en el que enlacen siete autovías, tanto las que está ejecutando el Gobierno regional como las carreteras nacionales A-3 o A-4 que unen con Levante y Andalucía.
Gracias a la conexión con la A-40 que se ha fijado en la ‘Transmanchega’ tres capitales de provincia quedarán conectadas por autovía como son Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. Tanto la A-40 como la Autovía de la Alcarria y este nuevo proyecto nacen de cada una de estas ciudades y confluyen en Tarancón por lo que en este punto quedan interconectadas, haciendo más rápido y más cómoda la circulación por la región. Esta nueva infraestructura se construirá además de la prevista para La Almarcha. Además, a partir de este momento, Tarancón ofrece como atractivo una impecable red de comunicaciones con el resto del país, mediante cinco autovías. Su alcalde, Raúl Amores explicó que a esta localidad ya sólo le faltaba esta autovía que comunica directamente con la A-4. “Sólo Madrid capital tiene seis autovías”, reseñó el regidor satisfecho que añadió que a estas autovías hay que añadir la R-3. “Seremos un auténtico núcleo neurálgico para el acercamiento de mercancías hacia Madrid a través de un corredor importante como es el de Levante”, indicó, quien añadió que la Transmanchega capacitará que todo el transporte procedente de Barcelona o Zaragoza hacia Andalucía pase por esta municipio.
Barreda, que destacó que en dos años el 95 por ciento de la población de Castilla-La Mancha estará viviendo a menos de media hora de una autovía o autopista. Afirmó que estas infraestructuras son fruto del esfuerzo y del trabajo de la sociedad de Castilla-La Mancha e indicó que “la inversión pública debe hacer de motor y tirar del carro para ayudar en el desarrollo económico”. En este contexto, arropado por más de 200 alcaldes y empresarios de toda la región, manifestó que a lo largo del año 2007 se ha puesto de manifiesto que la licitación publica ha significado un elemento dinamizador de la economía regional. Como ejemplo citó que el Gobierno autonómico ha adjudicado 1.858 millones de euros, lo que supone un incremento del 6 por ciento respecto al año 2006. Además, Castilla-La Mancha, fue la sexta Comunidad Autónoma en volumen de licitación de obras, representando el ocho por ciento del total estatal.

Tres tramos de la Autovía de la Alcarria se licitarán este año

La Autovía de la Alcarria, vía que conectará con la Transmanchega y que vertebrará toda la zona sur de la provincia alcarreña hasta llegar a la capital, verá como tres de sus tramos se licitarán este año. Serán los tres más alejados de Guadalajara, dado que Fomento se encuentra a la espera de que culminen los estudios informativos de la variante de la A-2 y de la carretera que conectará la A-1 con la A-2 dado que estos viales también confluirán en esta nueva autovía. Además, se contempla como una alternativa a Madrid en la conexión norte-sur del país, especialmente con la zona de Levante donde ya no será necesario acudir a la comunidad madrileña para tomar la A-3.

Dada la importancia a nivel estatal, esta autovía ha sido la primera que siendo diseñada íntegramente por un Gobierno regional, ha sido asumida por el Ministerio de Fomento. Se trata de una infraestructura que se extiende a lo largo de más de un centenar de kilómetros y que supondrá una inversión superior a los 600 millones de euros. Su inclusión en la red viaria nacional se debe a que, según el documento que suscribieron la Junta y el Gobierno, “adquiere una funcionalidad de interés general”. Debido a que se encuentra prevista la licitación de sus tres primeros tramos este año, el Gobierno fijó en su presupuesto para este año cinco millones para este fin, aunque el mayor desembolso se encuentra previsto para el año 2011 que será cuando se lleve a cabo un esfuerzo económico de 109 millones de euros. Se trata de una obra de una importante complejidad técnica debido a sus grandes dimensiones junto con la necesidad de construir grandes viaductos –a la altura de Loranca hay previsto uno de cien metros de altura– para completar su trazado. Desembocará en la A-3 y con la Autovía de la Mancha lo que agilizará el tráfico hacia Cuenca.

Este nuevo vial contará con dos calzadas separadas por una mediana que tendrá diez metros de anchura en los tramos no urbanos donde además podrán circular a una velocidad de 120 kilómetros/hora. En los tramos urbanos, esta cifra se reducirá hasta los 100 km/h. Esta carretera de gran capacidad prevé un incremento anual del tráfico de tal manera que cuando esta zona rebase los 100.000 habitantes podrán circular por la misma más de 8.000 vehículos. Además, esta suponiendo un importante aliciente para los municipios de la Alcarria Sur que gracias a este proyecto junto con su proximidad a Madrid ya proyectan nuevos espacios industriales y residenciales.