Una psicóloga de Guadalajara recibe un premio + Igual
01/10/2010 - 09:45
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entregó ayer los III Premios + Igual, que reconocen la labor de los medios de comunicación y las empresas a la extensión de la igualdad de oportunidades, y concedió cinco reconocimientos a mujeres de la región que, con su trabajo e implicación, contribuyen al fin de las desigualdades por razón de sexo en nuestra tierra.
El Gobierno regional reconoció la trayectoria profesional de la psicóloga clínica María Castillo Lasala, valdepeñera de nacimiento pero ligada siempre a la provincia de Guadalajara.
Desde el año 1981 trabaja en el Hospital Provincial de Guadalajara, donde atiende a mujeres tanto a nivel individual como grupal. Además, ha sido docente en distintas universidades españolas e imparte talleres y jornadas de formación a profesionales de los Centros de la Mujer y al tejido asociativo femenino de la región.
Laura Espinar Sánchez, directora del diario Lanza de Ciudad Real, recogió el premio + Igual en la categoría de Medios de Comunicación. Hace 8 años que ocupa este puesto, siendo la primera mujer que lo ostenta en los 65 años de historia de la publicación y una de las pocas directoras de medios de comunicación de Castilla-La Mancha y España.
Dentro de esta categoría, se concedió un accésit a la sección Mujeres en el siglo XXI del periódico La Tribuna de Albacete, elaborada por la redactora Karin Ortiz, quien recogió el galardón.
Cada semana, esta sección muestra a distintas mujeres albaceteñas que ejercen profesiones u oficios tradicionalmente masculinos, de modo que se fomenta la visibilización de la mujer y se contribuye a la eliminación de estereotipos sexistas.
Finalmente, el premio + Igual en la categoría de empresas fue para ELCOGÁS S.A., una empresa ubicada en Puertollano (Ciudad Real) y dedicada al sector eléctrico. Recogió el premio el consejero delegado de dicha entidad, Ignacio Méndez de Vigo.
Cinco mujeres reconocidas
El Gobierno concedió además un reconocimiento a cinco mujeres que contribuyen con su labor e implicación a la igualdad de oportunidades en la región. Además de María Castillo, se reconoció el trabajo profesional y educativo de la albaceteña María Ángeles Alcalá Díaz, secretaria general de la Universidad de Castilla-La Mancha y doctora en Derecho mercantil. Margarita Pardo Alfaro, natural de Iniesta (Cuenca), recibió el reconocimiento por su labor en la potenciación del desarrollo y la participación en las zonas rurales. Con el reconocimiento a María Luisa Palacios Marín, el Gobierno regional agradece y valora su admirable labor como cooperante y misionera. Finalmente, recogió su reconocimiento Virginia Felipe Saelices, una vecina de Villacañas (Toledo) que desde los nueve meses de edad padece una de aquellas enfermedades catalogadas como raras.
Desde el año 1981 trabaja en el Hospital Provincial de Guadalajara, donde atiende a mujeres tanto a nivel individual como grupal. Además, ha sido docente en distintas universidades españolas e imparte talleres y jornadas de formación a profesionales de los Centros de la Mujer y al tejido asociativo femenino de la región.
Laura Espinar Sánchez, directora del diario Lanza de Ciudad Real, recogió el premio + Igual en la categoría de Medios de Comunicación. Hace 8 años que ocupa este puesto, siendo la primera mujer que lo ostenta en los 65 años de historia de la publicación y una de las pocas directoras de medios de comunicación de Castilla-La Mancha y España.
Dentro de esta categoría, se concedió un accésit a la sección Mujeres en el siglo XXI del periódico La Tribuna de Albacete, elaborada por la redactora Karin Ortiz, quien recogió el galardón.
Cada semana, esta sección muestra a distintas mujeres albaceteñas que ejercen profesiones u oficios tradicionalmente masculinos, de modo que se fomenta la visibilización de la mujer y se contribuye a la eliminación de estereotipos sexistas.
Finalmente, el premio + Igual en la categoría de empresas fue para ELCOGÁS S.A., una empresa ubicada en Puertollano (Ciudad Real) y dedicada al sector eléctrico. Recogió el premio el consejero delegado de dicha entidad, Ignacio Méndez de Vigo.
Cinco mujeres reconocidas
El Gobierno concedió además un reconocimiento a cinco mujeres que contribuyen con su labor e implicación a la igualdad de oportunidades en la región. Además de María Castillo, se reconoció el trabajo profesional y educativo de la albaceteña María Ángeles Alcalá Díaz, secretaria general de la Universidad de Castilla-La Mancha y doctora en Derecho mercantil. Margarita Pardo Alfaro, natural de Iniesta (Cuenca), recibió el reconocimiento por su labor en la potenciación del desarrollo y la participación en las zonas rurales. Con el reconocimiento a María Luisa Palacios Marín, el Gobierno regional agradece y valora su admirable labor como cooperante y misionera. Finalmente, recogió su reconocimiento Virginia Felipe Saelices, una vecina de Villacañas (Toledo) que desde los nueve meses de edad padece una de aquellas enfermedades catalogadas como raras.