Unas cinco familias solicitan diariamente ayuda económica en el Ayuntamiento

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

En la imagen, el alcalde, David Atienza, y José González (Foto: O.D)
Alovera
La situación económica actual está teniendo su reflejo en todos las localidades, entre ellas Alovera, donde muchas familias necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Según los datos proporcionados ayer por el alcalde, David Atienza, entre cuatro y cinco familias se acercan diariamente al Ayuntamiento solicitando una ayuda para dar de comer a sus hijos, por lo que el equipo de Gobierno se está planteando aumentar para este año los 40.000 euros que en 2008 reservaron para el novedoso Plan de Ayuda a la Familia.
Entre cuatro y cinco familias acuden diariamente al Ayuntamiento de Alovera solicitando ayuda para cubrir sus necesidades básicas, como consecuencia de la difícil situación económica que está atravesando el país y que ha desembocado en algunas familias en la reducción de los ingresos. “Necesitan ayudas para comer o incluso para el día a día, para dar de comer a sus hijos”, explicó el alcalde aloverano, David Atienza, quien aportó estos datos tras haberse reunido recientemente con las trabajadoras sociales del Ayuntamiento.
Durante el año pasado, sin embargo, el Consistorio ya dedicó 40.000 euros para contribuir y mejorar la situación de los núcleos familiares de la localidad que tenían mayor dificultades. Esta cuantía llegó a las familias durante los últimos seis meses del año cuando se aprobó el denominado Plan de Ayuda a la Familia. “Entre mayo y junio y diciembre de 2008 se ha resuelto casi toda la dotación económica que se tenía”, dijo, por lo que esta cuantía sirvió para ayudar a “muchas familias” y “está solventando bastantes problemas”, según Atienza.
El equipo de Gobierno, ante esta situación, se está planteando incrementar este importe en este ejercicio 2009 para llegar a más vecinos. “Este año estamos barajando la posibilidad, en la elaboración de los presupuestos, de dotar con la misma cuantía o aumentarla un poco debido a la cantidad de casos que se están presentando día a día en los Servicios Sociales”.
Una vez que los demandantes se ponen en contacto con el Ayuntamiento, los responsables de este servicio les piden una serie de documentos con el fin de poder corroborar y certificar su situación económica. Tras analizar la documentación se elabora un informe y se establece, en función de las necesidades, la cuantía y el tiempo durante el que la percibirán. “Evidentemente, no se les puede dar la ayuda a todos durante mucho tiempo porque es imposible”, según Atienza, pero, dijo, “si son cuatro o cinco meses los que se les puede ayudar, son cuatro o cinco meses que se les solventa un problema serio”.
El alcalde aloverano aseguró que esto “es algo que está pasando y nosotros estamos sensibilizados con el tema y vamos a ver cómo podemos ayudar a todas estas familias, que son la prioridad”, detalló. David Atienza se refirió a este programa durante la presentación de la línea de colaboración que mantiene con la ONG Selva y Desarrollo –cuyo presidente, José González, estuvo ayer en el Ayuntamiento– que desarrolla su actividad en la región de Napo, en Perú. “Alovera tiene un compromiso muy serio y claro con las personas, familias y gente más necesitada”, según Atienza, “no sólo en nuestro municipio (...) sino también con gentes de otros pueblos que también creo que necesitan de esta importante ayuda”.
El primer edil aseguró que “si todos actuásemos como se está ayudando desde aquí creo que se ayudaría a erradicar esa importante pobreza que sufre el mundo hoy en día”.